Syngenta, la empresa suiza de agroquímicos adquirida recientemente por la china ChemChina, ha firmado un acuerdo para adquirir Nidera Seeds de Cofco International, el brazo financiero del conglomerado alimentario chino Cofco. Los detalles financieros de la transacción no fueron revelados. La compra de Nidera Seeds tendrá que ser respaldada por las autoridades de competencia. En febrero, [Leer más…]
La OMS presenta una guía para un uso responsable de los antimicrobianos en animales de producción
La Organización Mundial de la Salud ha presentado una guía, con nuevas directrices sobre el uso de antimicrobianos en animales productores de alimentos, que tienen importancia en medicina humana, recomendando que el sector productor deje de usar antibióticos rutinariamente para promover el crecimiento y prevenir enfermedades en animales sanos. Estas pautas apuntan a ayudar a preservar [Leer más…]
Las exportaciones de porcino de Segovia crecen un 8% y superan los 8,5 millones de euros entre enero y agosto
Las exportaciones de carne y productos del porcino de Segovia han superado los 8,5 millones de euros entre enero y agosto de 2017, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo período del pasado año, según ha avanzado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz. Herranz, ha [Leer más…]
La Comisión fija como prioridades finalizar acuerdos con Japón, Singapur y Vietnam en 2018
El Consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la UE reunido, el lunes en Bruselas, analizó el estado de las negociaciones comerciales que la Comisión Europea está llevando a cabo con países terceros y por otra parte, la Comisión ha presentado su programa de trabajo para 2018, en el que establece como prioridades en [Leer más…]
La iniciativa Esquellana busca recuperar la producción de lana de proximidad gracias al micromecenazgo
Un grupo de personas que apoya el desarrollo rural y sostenible lanza Esquellana, un proyecto para recuperar la lana valenciana por medio de su única oveja autóctona, la guirra. Con un primer procesamiento de 1.600 kilos de lana, la iniciativa, que intentará conseguir la financiación a través del crowdfunding, quiere evitar la desaparición de esta raza [Leer más…]
COPA-COGECA: Se prevé una buena producción de aceitunas y aceite de oliva en la UE, a pesar del avance de la Xylella fastidiosa
En una rueda de prensa, Vasilis Pyrgiotis, nuevo Presidente del grupo de trabajo «Aceite de oliva» ha dicho: «La UE es uno de los principales operadores a escala global del sector oleícola, puesto que representa el 70 % de la producción mundial de aceite de oliva y el 32 % de la producción total de [Leer más…]
El nuevo informe de la UE sobre el uso sostenible de los herbicidas confirma que los agricultores cumplen elevadas normas de seguridad
El informe de la Comisión Europea sobre el uso sostenible de los herbicidas, debatido el lunes por los Ministros de Agricultura de la UE, confirma que los agricultores y sus cooperativas cumplen estrictas normas de seguridad y disponen de una buena formación para aplicar estos productos, según el COPA-COGECA. Esto no está suficientemente promocionado por [Leer más…]
El GT para la elaboración del Plan Estratégico de Fruta Dulce analiza la situación del subsector de fruta de pepita
El Ministerio de Agricultura convocó ayer la segunda reunión del Grupo de Trabajo de Fruta Dulce, en la que se ha analizado la situación del subsector de fruta de pepita. Para ello se han abordado aspectos relacionados con la oferta y la demanda, constatándose la recuperación en los últimos años de las producciones de manzana frente [Leer más…]
Estimación del momento óptimo de recolección en olivar
Ante la cercanía del inicio de la recolección de la actual campaña, la Red Andaluza de Alerta e Inspección Fitosanitaria (RAIF) aconseja que se estime cual es el momento más idóneo de realizarla. Para ello, hay que valorar el estado de maduración de los frutos. Para ver el grado de maduración, RAIF aconseja efectuar un [Leer más…]
Denuncian ventas en Mercadona de patata francesa como patata nacional
Una vez más ASAJA Castilla y León ha denunciado a la gran distribución por tratar de engañar al consumidor confundiendo sobre la procedencia de un producto tan arraigado como es la patata. Estos días, en los supermercados del grupo Mercadona, se oferta con grandes carteles como patata nueva ‘nacional’ mallas que, si se lee la [Leer más…]








