COAG Almería se ha reunido con el Subdelegado de Gobierno para trasladar la difícil situación -que se suma a las ya existentes- en la que se encuentran los agricultores almerienses que desde hace unos meses, debido a la agudizada sequía que vive no sólo nuestra provincia sino toda España de forma generalizada. Esta situación está [Leer más…]
Las Confederaciones Hidrográficas coordinan sus esfuerzos tras un mes de octubre con un 63% menos de lluvia de lo normal
La Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió el martes una reunión de coordinación entre las diferentes Confederaciones Hidrográficas (CC.HH.) y los responsables del MAPAMA. La reunión ha servido para realizar un balance de todas las medidas adoptadas desde 2015, cuando se decretó la situación de sequía en las cuencas del Júcar y del Segura; [Leer más…]
Se presenta Fent Cooperatives, el primer plan bienal para impulsar el cooperativismo valenciano
Ayer se presentó Fent Cooperatives, el primer plan bienal de apoyo y fomento del cooperativismo, que será el instrumento que marque las líneas prioritarias de las políticas y acciones de la Generalitat en materia de cooperativas durante los años 2018 y 2019. El propósito de Fent Cooperatives es conseguir una mejora en la competitividad de [Leer más…]
Buena cosecha de maíz en Francia que no se traduce en mayores ingresos
La cosecha de maíz en Francia ha sido muy buena, lo que no se presagiaba durante las siembras. Se espera un rendimiento medio de 10.300 kg/ha, que es una de las cifras más altas desde 2010, según las estimaciones de Arvalis-Institut du végétal. En 2016, los rendimientos fueron de 8.900 kg /ha. Estos buenos resultados se [Leer más…]
Expertos internacionales debaten en Lorca la internalización el porcino
El Simposio Internacional de Porcino que se celebró el miércoles en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) radiografió el sector porcino a nivel nacional y regional aportando datos sobre la evolución del proceso de internacionalización e incremento de las exportaciones a nuevos mercados y a los ya consolidados. El presidente de la [Leer más…]
Los agricultores hablan en un vídeo de lo importante que es el glifosato para ellos
El Copa-Cogeca han lanzado en Bruselas un nuevo vídeo en el que agricultores de toda la UE hablan desde su propia experiencia de la importancia que tiene el glifosato para ellos y de las numerosas ventajas que le ven para el medio ambiente. Antes de que se vuelva a abrir el debate en el seno [Leer más…]
El sector apícola extremeño ha tenido pérdidas de cerca de un 60% en miel y polen
La campaña apícola extremeña de este año arroja unos resultados catastróficos con pérdidas de entre el 50 y el 60%, tanto en miel como en polen. Por tanto, la producción que se espera a final de campaña rondará los 2.8000.000 kilos, según las estimaciones de UPA-UCE. Esta merma en la producción se debe fundamentalmente a [Leer más…]
Se abre una consulta pública con los importes de las indemnizaciones por Xylella
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha sometido a exposición pública las indemnizaciones a los agricultores con cultivos afectados por la Xylella. En un borrador de orden que aprobará las bases reguladoras de las ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa, a disposición pública en [Leer más…]
Uno de cada siete kilos de carne de cerdo de España se produce en Castilla y León
La producción de carne de porcino de Castilla y León alcanzó 568.340 toneladas el pasado año 2016, consolidando a la región como segunda productora nacional tras Cataluña, según ha avanzado esta mañana el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz. Herranz ha presentado esta mañana en Burgos ‘Pork Lovers Tour’, [Leer más…]
El PSOE exige a Báñez la eliminación de las peonadas para acceder al subsidio agrario, con motivo de la sequía
El presidente de la Comisión de Hacienda, Antonio Pradas, ha exigido a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que elimine las peonadas para acceder al subsidio agrario, con motivo de la sequía. “Señora Báñez, el campo desde hace 5 años padece una sequía crónica; sin embargo, desde febrero de 2015 no han adoptado ninguna medida [Leer más…]





