El Ministerio de Agroindustria de Argentina ha invertido más de 935.000 pesos para la puesta en marcha de tres laboratorios de inseminación artificial porcina. La iniciativa beneficia a 160 ganaderos y se ha llevado a cabo en las localidades La Cocha (Tucumán), Alijilán (Catamarca) y San Pedro de Guasayán (Santiago del Estero) en el marco del [Leer más…]
Casi 336.000 agricultores y ganaderos están vinculados a figuras de calidad diferenciada
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado, en el marco de la celebración del II Foro Sectorial de Calidad Diferenciada, el avance de datos de productos de calidad diferenciada, esto es, de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en España correspondientes al [Leer más…]
Aumentan el nivel de proteínas en la soja sin modificar su rendimiento
Hasta la fecha nunca se había conseguido elevar el nivel de proteínas en la soja sin afectar negativamente al rendimiento agrícola de la planta. Pero ahora, científicos estadounidenses lo han logrado insertando un solo gen sin que se produjera ningún efecto secundario que limite el rendimiento. Esto permitirá darle un mayor valor nutricionala la harina de soja, muy [Leer más…]
El comercio intracomunitario de frutas y hortalizas se mantiene estable en volumen y crece un 5% en valor en el primer semestre
El comercio de frutas y hortalizas frescas entre los Estados miembros de la UE se mantiene estable en volumen con 20 millones de toneladas y crece un 5% en valor, con 19.333 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat, correspondientes al primer semestre de 2017 [Leer más…]
Hogan asegura que los pagos directos seguirán
La intervención del Comisario de Agricultura Phil Hogan en la Conferencia Agraria celebrada el pasado lunes y martes en Bruselas, se ha centrando, como era de esperar, en la Comunicación que hace unas semanas presentó la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC. Al inicio de su intervención. Hogan ha querido solventar dudas sobre [Leer más…]
En 2030 habrá 4 millones de ha menos de superficie agraria
La cantidad de tierra utilizada para fines agrarios en la UE seguirá disminuyendo de aquí al 2030, como resultado del aumento de la urbanización en Europa. Pero este descenso no detendrá el aumento de la producción de ciertos cultivos herbáceos durante el mismo período, según el informe de perspectivas agrícolas de la UE publicado por la [Leer más…]
El Consejo y el PE iniciarán la negociación de la normativa sobre fertilizantes a primeros de 2018
La Presidencia del Consejo ha recibido el mandato de comenzar las negociaciones con el Parlamento Europeo sobre la propuesta de normativa sobre comercialización de fertilizantes a principios de 2018. La propuesta establece requisitos de comercialización de fertilizantes, incluyendo niveles máximos de contaminantes obligatorios, el uso de categorías de materiales de componentes definidos y requisitos de etiquetado. La [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción de carne en la UE para 2030
El sector de carne de la UE aumentará su producción apoyado en una mayor demanda mundial de aquí hasta el 2030, de acuerdo con el informe de previsiones 2017-30 que la Comisión Europea acaba de publicar. La producción de carne de vacuno se espera que se estabilice en 2017, pero que regrese a una tendencia descendente [Leer más…]
Francia pondrá en marcha su interprofesional apícola
El sector apícola francés ha tomado la decisión de constituir una interprofesiónal apícola, con una rama de la producción y otra de la transformación con el fin de representar al sector antes las autoridades, promover la producción, defender la imagen de la miel y estar al servicio de la investigació. Las organizaciones que forman parte [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas cae un 6% en octubre
La VII sesión del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria se celebró el martes en Madrid y entre los temas abordados se presentaron los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario en Hogares, según los cuales en octubre el consumo de frutas y hortalizas ha vuelto a caer, un 5,8% en volumen, totalizando 644,4 [Leer más…]











