FEPEX prevé que la exportación de frutas y hortalizas frescas se sitúe en torno a 13.000 millones de euros en 2017, con un crecimiento del 3% con relación a 2016. En toneladas, las ventas en el exterior pierden impulso, estabilizándose en torno a 12,6 millones de toneladas, el mismo volumen que en 2016. Por mercados [Leer más…]
ASAJA pide que no suba el IBI en las naves agrícolas y ganaderas
ASAJA ha pedido a los ayuntamientos de Castilla y León que no apliquen este 2018 subidas en los valores catastrales en naves ganaderas o de uso agrario y demuestren “sensibilidad con el sector, tras una de las peores campañas que se recuerdan tanto para los agricultores como para los ganaderos”, señala la organización agraria. Estos [Leer más…]
El Grupo Operativo para la erradicación de las almendras amargas utilizará sistemas de visión óptica de última generación para evitar que salgan al mercado
El Grupo Operativo (GO) para la erradicación de la almendra amarga ha celebrado una jornada de presentación de resultados en Madrid en la que ha detallado las conclusiones de los primeros trabajos desarrollados. Las soluciones pasan por un Plan integral del árbol a la mesa que, utilizando los últimos avances tecnológicos, erradique la almendra amarga [Leer más…]
Las exportaciones de porcino son cerca del 10% del total de las exportaciones agroalimentarias españolas
En los últimos años el sector porcino español se ha consolidado como uno de los mercados fundamentales a nivel mundial. En total, el conjunto de las exportaciones de porcino (más de 2 millones de toneladas) superan los 4.534 millones de euros, lo que supone el 86% en valor del total de las exportaciones del sector [Leer más…]
La fortaleza del sector porcino y la caída de las cotizaciones de los piensos evitan el desplome de la Renta Agraria por la grave sequía
El estudio realizado por el departamento de Economía Agraria de COAG sobre la 1ª estimación de Renta Agraria en 2017 del Ministerio de Agricultura subraya que la fortaleza del sector porcino y la caída de las cotizaciones de los piensos han evitado el desplome de la Renta Agraria por la grave sequía. “La estadística dice [Leer más…]
El frío hace subir el precio del trigo en los mercados
El año 2018 se ha iniciado con frío y el temor de cómo puede afectar este frío al estado de los cultivos ya se está empezando a notar en los mercados. En Kansas, la ola de frío ha provocado que el trigo haya caído 14 puntos en clasificación del estado de los cultivos. En la Bolsa [Leer más…]
2017 registra la menor bajada del desempleo agrario desde hace tres años
El número de desempleados y desempleadas en el sector agrario se sitúa en las 155.111 personas. Por lo tanto, las personas que en diciembre perdieron su empleo en el campo se redujeron un 5,38% frente a las que se habían registrado en noviembre, según las cifras que ha facilitado el Ministerio de Empleo y Seguridad [Leer más…]
INTERCUN logra luz verde a su Extensión de Norma durante los próximos 3 años
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha aprobado la Extensión de Norma de la Organización Interprofesional para impulsar el Sector Cunícula. Con fecha de 14 de diciembre, la entidad encargada la coordinación de todas las entidades interprofesionales del ámbito agroalimentario español emitía su visto favorable para que INTERCUN prosiga su labor para alcanzar los [Leer más…]
Guía del Seguro Agrario 2018
El Ministerio de Agricultura, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha editado la Guía del Seguro Agrario 2018, con el fin de dar a conocer el Sistema Español de Seguros Agrarios, e informar sobre las posibilidades que ofrece para los productores agrarios, destacando las novedades incluidas en el 39º Plan aprobado [Leer más…]
Investigadores rastrean los orígenes de la patata
La patata es uno de los alimentos más populares del mundo y el tercer cultivo en superficie sembrada a nivel global. Fue domesticada hace entre 8.000 y 10.000 años a partir de una especie silvestre nativa de las montañas de los Andes en el sur de Perú. En el siglo XVI los conquistadores españoles llevaron el tubérculo al otro [Leer más…]








