El conflicto entre la UE y Rusia por la carne de cerdo, que se inició ahora hace casi 4 años, continúa a pesar de que la OMC ya dictaminó al respecto. Como recordarán, en enero de 2013, Rusia decidió cerrar sus fronteras a la carne de cerdo de la UE por la aparición de la [Leer más…]
Precios de la Semana 1 (01-07/01/18)
El mercado europeo del porcino se encuentra con un exceso de oferta de carne como consecuencia de las abundantes compras realizadas antes de la Navidades y por el cambio de hábitos de consumo durante las fiestas, que se ha tendido hacia alimentos «más festivos». En la primera semana del nuevo año, Alemania ha repetido cotización, [Leer más…]
Los productores franceses de patata también se quejan de las ventas a bajo precio
En España, los agricultores denuncian continuamente las ventas a bajo precio que se realizan por parte de la distribución. En Francia, también ocurre lo mismo. Los productores franceses de patata han denunciado a través de un comunicado de prensa que la cadena de distribución Intermarché está vendiendo patata en sus lineales a 11 céntimos/kg y [Leer más…]
Casa Dios. Xabier Iraola Agirrezabala
Sé que en mi último artículo les anuncié que no volvería a escribir hasta una vez llegado el 2018. No se crean que en aquel momento les mentí, sino más bien, estamos ante la simple y patente constatación de un síndrome de abstinencia generada por la necesidad vital de escribir o, como pensará alguno, de [Leer más…]
Argentina alcanza un mayor cumplimiento de la Cuota Hilton gracias al nuevo sistema de reparto
El Ministerio de Agroindustria de Argentina ha informado que en lo que va de campaña, el uso de la Cuota Hilton ha aumentado un 21% con respecto al mismo período de la campaña anterior. En la Cuota 481, el incremento logrado fue del 108,9%. El aumento de uso de la Cuota Hilton (cuota de carne de [Leer más…]
El temporal de nieve en Castilla y León dificulta la alimentación de los animales
El temporal de nieve en Castilla y León ha provocado que varios municipios de Ávila y Segovia, se queden incomunicados y sin poder salir de sus casas, según expone UCCL. Las mayores complicaciones las tienen los ganaderos de Castilla y León, que no han podido llegar aún hasta sus animales para poder alimentarlos. Otros han [Leer más…]
107 operadores inscritos en el Registro Estatal de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria
La Resolución de 22 de diciembre de 2017, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, recoge el listado actualizado de los operadores inscritos en el Registro Estatal de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, que asciende hasta el momento, a 107, entre empresas y asociaciones: ABELLÁN BIOFOODS, S.L. ACEITES DEL SUR – COOSUR, S.A. ACEITUNAS Y [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura convoca subvenciones para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado un extracto de la Resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), por la que se convocan las subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos, dentro del programa nacional de medidas de apoyo a [Leer más…]
PROVACUNO y el Instituto Cervantes firman un convenio para potenciar la carne de vacuno española
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO), ha firmado un convenio con el Instituto Cervantes para potenciar la imagen de la carne de vacuno española. Esta institución tiene como objetivo promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en [Leer más…]
El precio medio de la tierra agrícola en Andalucía crece por tercer año consecutivo y alcanza los 20.498 euros por hectárea
El precio medio de la tierra agrícola en Andalucía crece por tercer año consecutivo y alcanza en 2016 los 20.498 euros por hectárea, según los datos de la Consejería de Agricultura. Para el periodo 2014-2016 acumula una subida del 8,5%, mientras que respecto al año pasado, el incremento es del 0,9%. En el caso del [Leer más…]








