El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto para aplicar en España las medidas del Programa de Apoyo al sector vitivinícola para el periodo 2019-2023. Dicho RD se publicó el pasado sábado como RD 5/2018. La regulación comunitaria establece que los Estados miembros, entre los que se [Leer más…]
La Guardia Civil investiga a Comapa, el mayor vendedor de España de ibérico
FACUA-Consumidores en Acción reclama al Ministerio de Sanidad transparencia en la investigación por fraude al mayor vendedor de jamón ibérico en España, Comapa. La Guardia Civil la investiga por irregularidades en la venta de este producto o en su etiquetado. La empresa presidida por Blai Parés Dachs es un gran distribuidor de jamón ibérico que [Leer más…]
PACólogos Sin Fronteras. Xabier Iraola Agirrezabala
Cuando mis amigos Jesús y Joxemari eran pequeños y se sentaban a la mesa para comer, una mesa larga y humilde pero bien repleta de gente, el patriarca familiar utilizaba la expresión en euskara “egon hadi lo, eta jango duk mehe!” que traducido libremente al cervantino significa “si no andas espabilado, no te vas a [Leer más…]
Castilla y León destina 2,5 millones de euros al fomento de Organizaciones de Productores
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León destinará una ayuda de 2,5 millones de euros al fomento de organizaciones de productores en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014 – 2020. La primera anualidad, que tendrá lugar en 2018, contará con una dotación de 500.000 euros. Con [Leer más…]
169 millones de euros comunitarios para la promoción de productos agrarios
La Comisión Europea concederá una financiación adicional de 169 millones de euros EUR para promover los productos agrícolas de la UE en todo el mundo, es decir, 27 millones más que en 2017. La Comisión Europea ha puesto en marcha las convocatorias de propuestas de programas de promoción de los productos agrícolas europeos en la [Leer más…]
Se gasta el contingente de importación de aceite de oliva tunecino en la primera semana del año
Las solicitudes de certificados de importación presentadas del 2 al 7 de enero de 2018 en el marco del contingente arancelario de aceite de oliva originario de Túnez han rebasado la cuota establecida para 2018, que asciende a 56.700 toneladas. Por este motivo, la Comisión Europea ha decidido que las solicitudes de certificados de importación [Leer más…]
La Comunidad Valenciana elimina las tasas por arranque y de plantación de viñedo
La Comunidad Valenciana ha eliminado algunas de las contribuciones que se realizaban en el sector agroalimentario por trámites de registro ante la Administración, con el fin de agilizar la tramitación administrativa y facilitar las gestiones a la ciudadanía. De este modo, en el sector vitícola se han eliminado las tasas ‘por arranque de viñedo’, y [Leer más…]
Jaén y Córdoba llevan producido solo un 40-45% del aceite aforado
ASAJA-Jaén valora la cosecha de aceite y aceituna que ahora se recoge como muy justa tras conocer los últimos datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a 31 de diciembre. Según dichos datos, en España se han producido ya 635.009 toneladas de aceite, de los 1.1 millones estimados en el aforo. Esta [Leer más…]
El Gobierno Vasco demanda mayor participación de las Comunidades Autónomas en la elaboración de la nueva Política Agraria Común
El Gobierno Vasco demanda un mayor protagonismo de las regiones y de su papel en la elaboración y defensa de los Planes Estratégicos de la Política Agraria Común y exige al Gobierno central que, de cara a la nueva PAC, aplique también el principio de subsidiariedad a nivel del Estado en favor de aquellas Comunidades [Leer más…]
Próximas reuniones de los grupos hispano-franco-italiano de tomate y de fresa del Comité Mixto
Los grupos de contacto hispano-franco-italiano de tomate y de fresa, se reunirán, el próximo mes de febrero, en España, para analizar los resultados de las campañas de 2017 y las previsiones para este año, entre los principales puntos a abordar. Los grupos de contacto están constituidos por representantes de los productores y de las administraciones [Leer más…]










