En 2017, el consumo de carne en EEUU se estima en torno a los 98 kg de habitante y año. Según las previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en 2018 se podría rebasar la barrera de los 100 kg consumidos por habitante. Especificamente se apunta a un consumo de 100,8 kg/habitante y año, [Leer más…]
Perspectivas optimistas para la producción de piensos en la UE en 2018
La Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos son relativamente optimistas con respecto a la producción industrial de piensos compuestos en 2018. El sector lácteo aún necesita recuperarse de la grave crisis del precio de la leche y deshacerse de las grandes existencias de leche desnatada en polvo, lo que lleva a los expertos de [Leer más…]
El I Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León se celebrará el 24 de enero en Madrid
La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, se reunió ayer con los presidentes de los trece consejos reguladores de las denominaciones de origen –Ribera del Duero, Rueda, Toro, Bierzo, Cigales, Tierra de León, Cebreros, Arlanza, Arribes, Tierra del Vino de Zamora, Sierra de Salamanca, Valtiendas y Valle de Benavente– [Leer más…]
FIMA 2018 se presenta en Galicia
El director comercial de Feria de Zaragoza, Alberto López, presentó ayer los contenidos de FIMA 2018 –Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, Zaragoza, del 20 al 24 de febrero– junto con la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Xunta gallega, Belén do Campo, y el vicerrector de coordinación del campus de Lugo [Leer más…]
UPA Andalucía alerta de que el campo se queda sin jóvenes
Desde UPA Andalucía, a través de su secretario general, Miguel Cobos, han querido dar la voz de alarma y han instado a la administración pública a tomar con urgencia cartas en el asunto para afrontar la problemática de la falta de relevo generacional existente en el sector agrario andaluz. Y es que la organización agraria [Leer más…]
El grupo operativo FITOSCEREZO concluye su trabajo e identifica vías para mejorar la disponibilidad de fitosanitarios
El grupo operativo supra autonómico Fitoscerezo ha concluido los trabajos para los que se constituyó; el análisis de la disponibilidad de fitosanitarios en el cultivo de cerezo y el diseño de un proyecto innovador para el control integrado de plagas, enfermedades y malas hierbas, y ha identificado varías vías que permitirán la mejora del cultivo [Leer más…]
El Copa-Cogeca presenta los puntos clave para la votación de los eurodiputados sobre los planes de la UE para los biocarburantes
El Copa y la Cogeca han instado a los eurodiputados a ser coherentes con la línea adoptada por los ministros europeos en relación con la propuesta de la Comisión Europea relativa al fomento de las fuentes de energía renovables (FER), Dietrich Klein, presidente del grupo de trabajo «Bioenergía» del Copa y de la Cogeca, ha dicho [Leer más…]
Estudian nuevas variedades de cáñamo para fabricar medicamentos paliativos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), junto con la empresa Phytoplant Research, ha desarrollado un proyecto de investigación cuyo objetivo es producir materia prima vegetal del cáñamo con fines medicinales que beneficiarían a pacientes con ciertas patologías. Estas nuevas variedades [Leer más…]
La Xunta aporta tres millones de euros para el fomento del empleo de maquinaria agrícola en régimen asociativo
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia sigue fomentando el uso de maquinaria agrícola en régimen asociativo en nuestra comunidad, con el fin de introducir nuevas tecnologías en el empleo de este tipo de equipaciones, al tiempo que se racionalizan los cuestes de mecanización, se reducen las emisiones contaminantes y se fomenta [Leer más…]
Francia busca reducir el riesgo y aumentar la transparencia en el mercado de cereales
Varias acciones se están llevando a cabo en Francia para reducir el riesgo y aumentar la transparencia en el mercado de granos. Por un lado, los comerciantes de grano (cereales y semillas oleaginosas) han elaborado un documento de buenas prácticas de gestión de riesgos de precios, que ayudaría a la puesta en práctica de la Directiva MiFID [Leer más…]









