Viscofan, S.A. ha cobrado la cantidad de 8.457,5 miles de euros con fecha 22 de enero de 2018 correspondientes a la cantidad consignada por Crown Food España S.A.U. como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo en el recurso presentado por Industrias Alimentarias de Navarra S.A.U. contra Mivisa Envases S.A.U. (actualmente Crown Food España S.A.U.) [Leer más…]
Cerca del 25% de la población española consume carne de caza al menos una vez al año
El 24,9% de los ciudadanos españoles ha declarado consumir carne de caza al menos una vez al año. Un dato que deja patente que aunque España es el mayor exportador de este tipo de producto y cada vez se consume más, no es un habitual en la gastronomía de los hogares españoles. En el informe [Leer más…]
El Reino Unido podrá exportar ya productos cárnicos de vacuno a Canadá
Canadá y Reino Unido llegaron a un acuerdo en 2015 para permitir la exportación de cortes primarios y productos cárnicos de vacuno británico al mercado canadiense. Mientras que los cortes primarios ya se ha empezado a exportar todavía no se había iniciado la exportación de cárnicos. Desde 2015, administración y sector del Reino Unido han [Leer más…]
El jefe de la Comisión Europea para la salida de Reino Unido de la UE se reúne con las organizaciones empresariales españolas
El negociador jefe de la Comisión Europea para la salida de Reino Unido de la UE, Michel Barnier, se reunió el martes, en Madrid, con representantes del Gobierno, del Parlamento y de las organizaciones empresariales para explicar el estado actual del Brexit y de las negociaciones. En las reuniones mantenidas, Barnier explicó el calendario actual [Leer más…]
Dos años de sequía hacen aumentar la superficie de trigo de regadío un 50% en León
La superficie de trigo de regadío volverá a incrementarse significativamente por segundo año consecutivo en León, según las previsiones de la lonja agropecuaria de la citada provincia. La razón principal tanto el año pasado como este ha sido el estado de los embalses, con niveles muy bajos y que hacen temer otra [Leer más…]
La Mesa del Arroz responde a ASAJA Extremadura sobre la limitación de las siembras
La Mesa del Arroz de Extremadura, entidad que aglutina a productores, industrias y almacenistas del cultivo del arroz en la región, expresa su sorpresa e indignación ante las declaraciones vertidas este pasado lunes por el presidente de Asaja Extremadura en relación a las imposición de limitaciones en la siembra del arroz en Extremadura y que [Leer más…]
El acuerdo con Mercosur le costará 7.000 millones de euros al sector agrario
Antes de que se celebre la reunión ministerial entre la UE y el bloque comercial latinoamericano Mercosur, el Copa- Cogeca instan a la UE a no incrementar su oferta sobre agricultura en las negociaciones comerciales. En declaraciones hechas durante una conferencia de prensa, el Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha [Leer más…]
El 72 % de los españoles apuesta por el vino pero más de la mitad lo consume solo de forma ocasional
España es el mayor viñedo del mundo. Paradójicamente, y a pesar de ser el primer país en área de cultivo de vid y el primer exportador del mundo por volumen[1], el consumo nacional de vino ha arrastrado años de caída, situándose al nivel de países muy alejados de la cultura enológica. Sin embargo, los últimos [Leer más…]
La Junta de Extremadura pide al Mapama que se posicione en el regadío de Tierra de Barros
La consejera de Medio Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha pedido al Gobierno central que muestre definitivamente su postura en el proyecto del regadío Tierra de Barros y si entrarán a formar parte del mismo a través del pago del 33% del coste del mismo, misma cantidad que asumirían la Junta de [Leer más…]
Determinan la cantidad de nutrientes que aporta al suelo la caída de hojas de pino
Científicos del grupo de investigación ‘Formación y degradación del suelo’ de la Universidad de Granada y del Centro IFAPA ‘Camino de Purchil’ han determinado la cantidad de nutrientes que aporta al suelo la caída de acículas de pino carrasco. Con ello, obtienen nuevos datos para simular los efectos del aclareo, una práctica de gestión forestal [Leer más…]









