A primeros de enero, COAG Almería denunciaba la inestabilidad de precios que la mayoría de hortalizas ha sufrido durante la Navidad, una situación incomprensible teniendo en cuenta la cantidad de pedidos de Navidad o la bajada de temperaturas. Ante esta situación, la Organización Agraria denuncia que “las comercializadoras de la provincia son meros siervos [Leer más…]
Castilla-La Mancha incrementa en un 13% el valor de sus exportaciones gracias a Canadá o Japón que demandan embotellado
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha,Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado los datos de facturación de las exportaciones del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, que muestran que “la región vuelve a batir su propio récord, alcanzando los 625 millones de euros desde noviembre de 2016 a noviembre de 2017”, un 13 por [Leer más…]
Cantabria dará ayudas ublicará en breve una orden de ayudas para la prevención de la Vespa velutina con un importe de 100.000 euros
El Gobierno de Cantabria publicará en breve una orden de ayudas destinadas a ayuntamientos para la prevención de la Vespa velutina o avispón asiático con una inversión que asciende hasta los 100.000 euros para 2018. La Consejería de Medio Rural prevé que, en el plazo de un mes, se publiquen las bases y, a continuación, [Leer más…]
La Marca de Garantía Ibéricos de Salamanca alcanza un nuevo record de piezas comercializadas
Un año más “Ibéricos de Salamanca” cierra el año 2017 con un nuevo record de piezas comercializadas y certificadas con este sello de calidad con un incremento de un 26 % respecto al ejercicio anterior (845.746 piezas entre embutidos, lomos, jamones y paletas). Este record también se ha producido sustancialmente en las piezas que han [Leer más…]
La Junta de Extremadura creará bolsas de tierra en seis zonas de la región para mejorar la productividad de los regadíos
El secretario general de Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, ha señalado que Extremadura necesita una segunda modernización y ampliación de sus regadíos y en este plan y en esa perspectiva estan trabajando. La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio entiende que el cambio climático es [Leer más…]
Animoacido como alternativa a los antibióticos para lechones
Un aminoácido producido naturalmente en humanos, cerdos y otras especies se muestra prometedor como una alternativa a los antibióticos y promotores de crecimiento para lechones. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han descubierto que el uso del aminoácido L-glutamina proporcionado a los lechones fomenta el crecimiento positivo y genera efectos en su salud. Este descubrimiento [Leer más…]
La EFSA no confirma la presencia de la Mancha Negra en la UE
Los expertos en sanidad vegetal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) han revisado un estudio que sugiere que el patógeno que causa la enfermedad de la mancha negra de los cítricos (CBS) está presente en Europa. Phyllosticta citricarpa figura en la lista de plagas de plantas de cuarentena en la UE y nunca [Leer más…]
Un análisis de terneza podría valorizar piezas definiendo nuevas opciones de filetes de corte fino
AHDB Beef & Lamb ha realizado una investigación, mediante una cizalla electrónica, para averiguar qué cortes de vacuno, que normalmente se destinan a la cocción lenta por su menor terneza, pueden convertirse en filetes de corte fino premium. Los primeros ensayos con una cizalla electrónica muestran que la industria de la carne del Reino Unido [Leer más…]
Ya son 8 los métodos autorizados para la clasificación de canales de cerdo en España
España solicitó a la Comisión Europea que autorizara un nuevo método de clasificación de canales de cerdo, el aparato denominado «CSB Image-Meater». Tras la evaluación realizada, la Comisión Europea considera que se cumplen las condiciones para autorizar tal método (Decisión de Ejecución (UE) 2018/114). Por lo tanto, España cuenta en estos momentos con 8 métodos de autorizados [Leer más…]
Cabanas defiende el incremento de solo 172 ha de nuevas plantaciones de cava
El secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas, subrayó ayer la necesidad de que Administración y sector trabaje de manera conjunta para defender el cava y que siga siendo un producto de primera calidad en el mercado. Carlos Cabanas hacía estas declaraciones tras asistir al pleno extraordinario del Consejo Regulador de la DO Cava, donde el [Leer más…]









