De acuerdo con las últimas informaciones del Observatorio Lácteo de la UE, con datos correspondientes a 15 de febrero de 2018, habría que destacar: Los precios de productos lácteos de la UE han sido bastante estables en la semana numero 6 El precio spot de la leche en Italia disminuyó en un 9% (30.5 centimos/ [Leer más…]
Lactalis amenaza con dejar de recoger a algunos ganaderos
Lactalis, el mayor grupo lácteo francés y uno de los mayores del mundo, tras enfrentarse a una crisis masiva debido a que varios de sus productos infantiles están contaminados con salmonela y provocaron la hospitalización de niños en el país galo y otros cuantos en España a finales del 2017 y principios del 2018, ha [Leer más…]
Encuesta de la EFSA sobre cambio climático y seguridad alimentaria
¿Cómo se relaciona el cambio climático con la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal? La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una encuesta para recabar información sobre el impacto del cambio climático en las áreas de la producción de alimentos, lo que afecta a su trabajo científico. La EFSA ha lanzado [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG presenta una batería de alegaciones para eliminar las restricciones en la aplicación de purin y estiércol en superficies agrícolas
La Alianza UPA-COAG ha presentado a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León un documento con alegaciones al proyecto de orden que establece las normas de condicionalidad que deben cumplir los beneficiarios de ayudas PAC de Castilla y León en relación a la nueva normativa ministerial sobre la prohibición de [Leer más…]
Los buenos datos del sector porcino impulsan el crecimiento de la renta agraria
La renta agraria alcanzó en 2017 los 28.462 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,9% respecto al año anterior gracias al buen comportamiento de la producción animal (+8,8%), en la que el sector porcino ha tenido un papel destacado, experimentado un crecimiento del 10,2% en valor, según los datos de la primera [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas crece un 1% en 2017, alcanzando los 12.704 millones de euros y el volumen se estabiliza
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2017 aumentó un 1% con relación a 2016, totalizando 12.704 millones de euros, y el volumen un 0,5%, situándose en 12,6 millones de toneladas, según los datos de la Dirección General de Aduanas, hechos públicos ayer, no cumpliéndose las previsiones de crecimiento iniciales, debido al retroceso [Leer más…]
La Comunidad Valenciana mantiene en 24,5 millones de euros las ayudas para la suscripción de seguros agrarios
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha convocado por 24,5 millones de euros las ayudas para la suscripción de seguros agrarios para 2018. Un año más, se mantiene la cuantía económica para este fin, que supone el 7% del total del presupuesto de la conselleria para 2018, debido a los buenos resultados que [Leer más…]
Aragón entra a formar parte de la Fundación Dieta Mediterránea
Aragón se convierte en la cuarta Comunidad Autónoma que se adhiere a la Fundación de la Dieta Mediterránea. Una iniciativa liderada por el Gobierno de Castilla La Mancha que pretende fomentar la investigación y difusión científica de las ventajas de esta dieta y su estilo de vida saludable. Hasta ahora, la integraban Cantabria y Cataluña [Leer más…]
Beatriz Escudero, nueva presidenta de Vitartis
Beatriz Escudero Rubio ha sido elegida presidenta de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, en la primea reunión de la nueva Junta Directiva, que ha recibido el respaldo unánime de la Asamblea General celebrada hoy en Salamanca. Asimismo, la Junta Directiva ha elegido a dos vicepresidentes: Pedro Ruiz (Pago de [Leer más…]
Unión de Uniones pide una Ley de Cambio Climático que cuente con los agricultores y ganaderos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la inminente presentación, según el gobierno, de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que se encuentra en periodo de recibir propuestas, pide que se cuente más con los agricultores y ganaderos y habitantes del medio rural que gestionan el 90% del territorio y que [Leer más…]







