Por tercera jornada consecutiva, los profesionales han abarrotado los más de 161.000 metros cuadrados de exposición que componen FIMA. Además, en el día de ayer quedó patente que la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola no se olvida de sus orígenes. Así, Aragón ha tenido un especial protagonismo gracias a la presentación de varios eventos, con [Leer más…]
UCCL solicita reducir de los requisitos mínimos y agilizar el pago de las ayudas asociadas al ovino y caprino
La Unión de Campesinos de Castilla y León ha solicitado, mediante el envío de una carta al Director General de Política Agrícola Comunitaria, que a modo excepcional para el año 2017, se bajen los límites exigidos para el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de las explotaciones de ovino y caprino, ya que son muchas [Leer más…]
Fademur: “Las mujeres rurales ya vivimos una huelga a la japonesa constante”
La organización de mujeres progresistas del medio rural Fademur, ha manifestado su enfado por las palabras que pronunció ayer en los pasillos del Congreso la ministra de Agricultura. Tejerina afirmó que ella celebraría el próximo Día Internacional de la Mujer Trabajadora, 8 de marzo, “con ‘una huelga a la japonesa’, trabajando más horas y demostrando [Leer más…]
UPA Andalucía reclama a la AICA más contundencia y cambios en la Ley de Cadena Alimentaria
UPA Andalucía no ha querido dejar pasar la oportunidad que le brinda la visita de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a Andalucía para trasladar el posicionamiento de la organización respecto a la Ley de Cadena Alimentaria, y los principales cambios que esta debe acometer en el corto plazo. La AICA inicia hoy [Leer más…]
Productores de fresa de Francia, Italia y España analizan la campaña y la colaboración en el ámbito fitosanitario
El Grupo de Contacto Hispano-Franco-Italiano, compuesto por representantes de los productores de fresas de Francia y de Italia, así como de España, agrupados en la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, integrada en FEPEX, se reunió ayer en la sede de la asociación onubense con el fin de analizar la campaña [Leer más…]
Concluye la temporada de caza en Córdoba con un balance positivo, aunque de calidad inferior por la escasez de lluvia
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha valora la temporada de caza 2017/2018, como “una buena temporada a grandes rasgos”, para la caza mayor, lo cual ha sido totalmente opuesto para la caza menor, que atraviesa una situación crítica. La temporada de caza mayor ha sido a grandes rasgos “una buena temporada”. [Leer más…]
Nuevas normas para sensibilizar a los viajeros sobre la PPA
La Comisión Europea acaba de publicar una Decisión para reforzar la comunicación sobre los riesgos vinculados con la Peste Porcina Africana (PPA), como elemento crucial para prevenir la propagación de la enfermedad. Los Estados miembros afectados por la enfermedad deberán velar por que se exija a los operadores de transporte de pasajeros, incluidos los operadores [Leer más…]
Indignación entre los agricultores franceses por un informe sobre la presencia de residuos en frutas y hortalizas
La ONG Générations Futures acaba de publicar un informe sobre la presencia de residuos fitosanitarios en frutas y hortalizas consumidas en Francia. Este informe ha tenido gran difusión en los medios de comunicación generalistas franceses y ha causado la indignación entre los agricultores. El informe en cuestión ha recogido los resultados de los planes de [Leer más…]
Una española al frente del Gabinete del Presidente Juncker
Clara Martínez Alberola , quien es la actual Jefa Adjunta de Gabinete, asumirá el cargo de Jefa de Gabinete del Presidente Juncker el 1 de marzo. También se ha nombrado al alemán Martin Selmayr como nuevo Secretario General, en sustitución del holandés Alexander Italianer, que se retira. Clara Martínez Alberola es la primera mujer y la [Leer más…]
Buen desarrollo de la remolacha en la zona sur
El cultivo de la remolacha en la zona sur continúa desarrollándose bien. Dado que la siembra se realizó en dos etapas, las plantas tienen dos estados de desarrollo bien diferenciadoS. Las siembras que se realizaron entre finales de octubre y principios de noviembre (30% de la superficie) se encuentra iniciando el cierre de líneas. El [Leer más…]





