La Comisión Europea está solicitando, a expertos y partes interesadas, sus puntos de vista sobre la situación en el sector de proteínas vegetales de la UE, como primera fase en el posible desarrollo de un plan de proteínas a escala de la UE. La Comisión desea evaluar, entre otras cosas, la eficacia de los instrumentos [Leer más…]
Retrasos significativos en España en la autorización de fitosanitarios, según una auditoría comunitaria
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria dela UE realizó una misión de inspección en España, entre el 17 al 24 de enero de 2017, para evaluar los sistemas de control aplicados para la autorización de los productos de protección de las plantas. La auditoría comunitaria puso de manifiesto una serie de deficiencias. Una de ellas [Leer más…]
Denuncian la oferta de leche Campo Nuestro a 46 céntimos
La organización Unións Agrarias ha presentado una denuncia delante de las Consellerías de Medio Rural y de Economía contra la marca de leche “Campo Nuestro”, comercializada por Gadisa, por promover la venta a pérdidas en la distribución. También han presentado la denuncia en el Consello Galego de la Competencia. En los centros de distribución Cash IFA [Leer más…]
DeLaval ofrece el servicio Todo incluido en su instalación de ordeño
La empresa líder en equipos de ordeño, DeLaval, ofrece ahora a sus clientes un nuevo servicio, el Todo Incluido (DeLaval InService™ All-Inclusive) con el que su instalación de ordeño estará cuidada hasta al mínimo detalle. InService™ All-Inclusive es un paso más hacia la tranquilidad. Con DeLaval InServiceTM All-Inclusive, su instalación de ordeño está absolutamente cuidada. Incluye [Leer más…]
Asturias prohíbe declarar zonas afectadas por los incendios como superficie admisible para la PAC
La Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado ha transmitido al Director General de Ganadería su grave preocupación por la decisión que, desde la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, se ha tomado en relación a la prohibición de declarar las zonas afectadas por los incendios como superficie admisible para la declaración de la PAC. [Leer más…]
Las emisiones de GEI del ganado lechero representa el 14,5 % de las emisiones de origen antropogénico
Las resultados más relevantes del estudio demuestran que la emisión de metano del ganado lechero puede predecirse con éxito mediante fórmulas simples si se conoce la cantidad de alimento que el animal ingiere y su contenido en energía o fibra. Además se ha sabido que esas fórmulas varían entre zonas geográficas, por lo que cada [Leer más…]
Consulta pública de la EFSA sobre el proyecto de orientación de métodos de aturdimiento
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado una consulta pública sobre su proyecto de orientación sobre los criterios de evaluación para las solicitudes de métodos de aturdimiento nuevos o modificados. Este proyecto de orientación va dirigido a simplificar la estructura y la información requerida para agrupar las solicitudes. También contiene una sección [Leer más…]
Unión de Uniones denuncia que las pensiones del medio rural, además de no revalorizarse como el resto, son un 41,2% más bajas
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el debate monográfico sobre las pensiones en el Congreso y al que el coordinador estatal, Jose Manuel de las Heras, y el secretario de organización, Joan Caball, asisten como invitados, quiere poner de manifiesto la pérdida de poder adquisitivo acumulada por los pensionistas en el medio [Leer más…]
La contradicción almeriense: Elevada producción de hortalizas pero empresas de poca envergadura
ASAJA Almería ha tenido acceso al ránking de empresas que han presentado estados financieros normalizados según el Plan General Contable 2007 positivos, mayores a cero, con fecha de cierre comprendida entre julio de 2016 y junio de 2017. No están obligadas a entrar en este ranking las empresas asociativas aunque podrían hacerlo si estuvieran interesadas, [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia crispación y coacciones intolerables contra sus representantes por el plan contra la Xylella
LA UNIÓ de Llauradors denuncia una serie de coacciones graves durante los últimos días a algunos de sus representantes, simplemente por pertenecer a esta organización agraria y acudir a reuniones sobre la Xylella fastidiosa en su nombre. En este sentido, LA UNIÓ ha pedido a la Conselleria de Agricultura y a la Delegación del Gobierno [Leer más…]









