Bayer facturó como compañía LifeScience 842 millones de euros a clientes en la región Iberia (España y Portugal) en el año 2017, lo que supone un crecimiento del 2,3% respecto al ejercicio anterior. En concreto, la facturación a clientes en España alcanzó los 678 millones de euros, un 1,7% más en comparación con 2016, mientras [Leer más…]
El COPA-COGECA pide que se eliminen los aranceles a la importación de fertilizantes
El Copa-Cogeca envió ayer una carta a la Comisión Europea instando a la UE a abolir los aranceles e impuestos sobre las importaciones de fertilizantes al mercado comunitario, advirtiendo que los agricultores están en desventaja competitiva. Los abonos minerales representan el 30 % de los costes variables de todos los sectores agrícolas como media, pudiendo [Leer más…]
Primeros resultados del proyecto de inmunocontracepción en jabalí
Investigadores del Grupo de Investigación sobre Infertilidad (GRI-BCN) de la Facultad de Veterinaria de la UAB han presentado recientemente a los representantes del municipios de Terrassa, Matadepera, Sant Cugat del Vallès y Vacarisses, así como de la Diputación de Barcelona, las primeras observaciones del estudio científico que están realizando para evaluar la efectividad de un [Leer más…]
Declaración de un nuevo foco de PPA en cerdo doméstico en Rumanía
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Rumanía el 14 de marzo de 2018, un nuevo foco de peste porcina africana (PPA) en cerdo doméstico. Se trata de una explotación no comercial con un censo de 5 animales de cebo, todos ellos murieron a causa de la enfermedad. La explotación afectada se encuentra situada en Bercu Nou, localidad perteneciente [Leer más…]
El PE no quiere retrasos en el cambio de sede de la EMA
La normativa comunitaria que promulga la reubicación de la Agencia Europea del Medicamento de Londres a Amsterdam, debido al Brexit, fue aprobada ayer por los eurodiputados. El Parlamento Europeo ha presionado a la Comisión Europea y a las autoridades holandesas para que entreguen las nuevas instalaciones a tiempo, a fin de garantizar una transición sin [Leer más…]
Digestión anaerobia y lenteja de agua para dar solución a los purines
El proyecto LIFE LEMNA construirá el primer sistema europeo de recuperación de nutrientes de purines, combinando la tecnología anaerobia y el cultivo de la conocida como lenteja de agua (lemna). Es un modelo de economía circular en el que el exceso de nutrientes de los purines de porcino, junto con la biomasa de lemna, se [Leer más…]
La industria española de sanidad y nutrición animal creció un 5,01% en 2017
La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2017 un 5,01% con respecto a 2016, con un volumen de facturación global de 1.417,68 millones de euros, de los que 938,68 correspondieron al mercado nacional con una subida del 3,38% y los 479 millones de euros restantes, fueron de las exportaciones que aumentaron un [Leer más…]
Miguel A. Torres, reelegido presidente de la FEV
La Federación Española del Vino (FEV) celebró el miércoles su Asamblea General de socios en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura haciendo un repaso a los principales retos de la organización en el corto y medio plazo. Durante la misma, el presidente de Bodegas Torres, Miguel A. Torres, fue reelegido como presidente de [Leer más…]
El sector ecológico andaluz genera un valor de producción de unos 700 millones y en torno a 42.000 puestos de trabajo
El sector ecológico andaluz genera un valor de producción de unos 700 millones de euros y mantiene alrededor de 42.000 puestos de trabajo. Éstos son los datos que evidencian, a juicio del consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, la posición de “indiscutible liderazgo” de Andalucía en este terreno. Con estas [Leer más…]
UPA Andalucía solicita que se apruebe el decreto de sequía en la Cuenca Mediterránea
UPA Andalucía ha criticado las declaraciones efectuadas en el día de ayer por el consejero de Medio Ambiente ya que para la organización “las decisiones han sido tomadas al parecer sin contar con nadie más que con ellos mismos, y son una vez más contrarias a los intereses del primer sector económico de las provincias [Leer más…]








