Entre 2005 y 2010, una de cada cuatro explotaciones agrarias europeas ha echado el cierre, por no poder hacer frente a múltiples riesgos medioambientales, sociales, institucionales y económicos. Por ello, resulta especialmente importante definir una Política Agraria Común (PAC) que aborde la resiliencia del sector agrario. Abordar la definición de una nueva PAC que sitúe [Leer más…]
El Parlamento francés debate lo que es un neonicotinoide 30 años después de su creación
El Parlamento francés está actualmente debatiendo cuál debería ser la definición adecuada de un neonicotinoide, lo que no deja de sorprender, dado que estos fitosanitarios se crearon hace 30 años. La Comisión de Desarrollo Sostenible del Parlamento francés ha adoptado una enmienda al proyecto de Ley sobre Alimentación, en la que se define los productos fitosanitarios [Leer más…]
Las exportaciones de vacuno irlandés hacia España aumentaron en un 11% en 2017
En 2017 el valor de las exportaciones irlandesas de carne y ganado vivo creció en casi un 8% alcanzando los €3.900 millones. Este crecimiento fue debido al aumento de la producción de carne de vacuno en casi un 5% (615.000tn) y a una mayor demanda en los mercados de exportación para el porcino (+3%) y [Leer más…]
Castilla y León destina más de 10,4 millones de euros a obras de infraestructura rural para finalizar diez concentraciones parcelarias en Burgos, León, Salamanca, Segovia y Zamora
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el gasto de más de 10,4 millones de euros para llevar a cabo la contratación de trabajos de infraestructura rural que darán por culminadas una decena de concentraciones parcelarias en diferentes puntos de la geografía castellana y leonesa, obras que mejorarán los [Leer más…]
Científicos estudian la estructura interna de la cáscara para conseguir huevos de gallina más resistentes y saludables
Un proyecto internacional de investigación, liderado por el profesor Marc McKee de la McGill University de Canadá y en el que participa Alejandro B. Rodríguez Navarro, profesor del departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada, ha estudiado en detalle las nanoestructuras de la cáscara de los huevos de las gallinas. El conocimiento [Leer más…]
El sector español del tabaco solicitará una autorización excepcional para una materia activa contra los brotes de tabaco
Los cultivadores y transformadores de tabaco han mostrado su extrema preocupación por la limitación impuesta por la manufactura al uso de determinados productos fitosanitarios y la imposibilidad de utilizar productos empleados en otras zonas de producción por no estar registrados en Europa. Por ello van a solicitar una autorización excepcional para el uso de una [Leer más…]
Retirada del mercado del Medicamento Veterinario Stresnil 40 mg/ml solución inyectable para porcino, con número de registro 0447 ESP
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado la retirada del mercado del Medicamento Veterinario Stresnil 40 mg/ml solución inyectable para porcino, con número de registro 0447 ESP, por un resultado en el contenido en Ácido gadopentético fuera de especificaciones. El pasado 26 de marzo, la AEMPS emitió una Nota Informativa al objeto de [Leer más…]
El índice de precios de los alimentos de la FAO sube por segundo mes consecutivo
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió en marzo, impulsado por fuertes aumentos en los precios de los cereales y los productos lácteos. En marzo, el índice tuvo un promedio de 172,8 puntos, un 1,1 por ciento más que en febrero y el 0,7 por ciento más en relación a un [Leer más…]
Unió de Pagesos calcula que se ha perdido la mitad de la cosecha de avellana en el Camp de Tarragona por las fuertes vientos
La fuerte vendaval que el sábado 31 de marzo afectó el Campo de Tarragona provocó daños graves a los cultivos de frutos secos, especialmente a los avellanos del Alt Camp, Baix Camp y Tarragonès. En estas comarcas los árboles más tempranos, las variedades italianas y la variedad Gironell ya habían brotado. Muchas ramas se rompieron [Leer más…]
El contrato a precio fijo con duración de entre 6 a 12 meses es el más popular en España
A 28 de febrero pasado, había 9.802 contratos registrados aglutinando un volumen de 392.000 millones de litros de leche. De estos contratos, un 30,6% (2.996 ) eran contratos homologados a solicitud de la interprofesión Inlac, según la información de Infolac. Además, había 5,474 acuerdos cooperativos por 210.000 millones de litros de leche. El informe de [Leer más…]









