El estrés calórico es uno de los problemas más preocupantes que enfrenta hoy la producción ganadera mundial, ya que la mayor parte de ésta se desarrolla en áreas tropicales y subtropicales y porque la previsión es que suban las temperaturas como consecuencia del cambio climático. El estrés térmico ya está produciendo pérdidas de 4.000 millones [Leer más…]
La producción ecológica en Cataluña se duplica en los últimos 5 años
Los datos y los resultados del Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) de este año confirman la tendencia al alza de la producción agraria ecológica con un incremento del 16,8% de la superficie durante el 2017 alcanzando las 200.749 hectáreas, más del doble de las que había hace 5 años . Así se ha explicado en la [Leer más…]
Los precios a la baja de la leche de oveja DO ‘Queso Manchego’ son injustificados según ASAJA Ciudad Real
La actual situación de precios a la baja de la leche de Denominación de Origen ‘Queso Manchego’ “no está justificada en relación a las cifras actuales de producción y comercialización”, según el secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez. Por ello, demandó a las administraciones que pongan en marcha un sistema obligatorio para las [Leer más…]
Castilla-La Mancha espera que en breve se puedan regularizar los pozos de las explotaciones prioritarias del Alto Guadiana
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, espera que en breve se pueda dar una solución definitiva a los pozos de las explotaciones prioritarias del Alto Guadiana, regularizando su situación por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, competente en la materia y con la que el [Leer más…]
Brindis por el sector lácteo vasco
El viernes, el Museo Guggengeim de Bilbao fue escenario de un brindis muy especial; un brindis con leche para reivindicar el valor nutricional de este alimento así como el peso económico del sector lácteo vacuno en la agricultura vasca. Un centenar de ganaderos junto con cooperativas agrarias, productores de lácteos, empresas de distribución, organismos públicos y personalidades de la [Leer más…]
Conejos, agricultores hartos y políticos de piel fina
El jueves nos manifestábamos en Toledo los agricultores afectados por la plaga de conejos que vemos como, año tras año, se llevan las cosechas por delante y atacan y dañan a los cultivos leñosos, con pérdidas importantes para nuestras economías. Las medidas que la Administración pone en marcha se han revelado absolutamente ineficaces porque el [Leer más…]
La Rioja convoca ayudas dirigidas a los agricultores que faciliten la reproducción del sisón común en sus barbechos
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha abierto la convocatoria de ayudas destinadas a promover prácticas agrarias que garanticen la protección de las zonas de nidificación en La Rioja del sisón común, un ave esteparia catalogada ‘en peligro de extinción” en nuestra Comunidad Autónoma y ‘vulnerable’ a nivel nacional. El Boletín Oficial de la [Leer más…]
AEPLA continuará trabajando en la mejora del sistema de autorización de fitosanitarios
El jueves pasado se celebró en Madrid la Asamblea General de AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, en la que se votaron los nuevos órganos de gobierno de la misma. Adonay Obando, director general de Bayer CropScience continuará en el cargo de presidente, y le acompañarán Marc Odenthal de Adama Agriculture [Leer más…]
UE: Se espera un aumento de la producción de azúcar, cereales, oleaginosas y leche mientras una reducción en carnes en 2018 y 2019
La Comisión Europea acaba de publicar su último informe de previsiones a corto plazo, para los años 2018 y 2019, según el cual, se espera un aumento de la producción en azúcar, cereales, oleaginosas y leche. Solo la producción de carne se vería reducida El informe destaca que la producción de azúcar de la UE crecerá [Leer más…]
China también impondrá aranceles adicionales al vacuno, la soja y el maíz de EEUU
Los Ministerio de Comercio y de Finanzas de China han anunciado que van a imponer aranceles adicionales de hasta el 25% a nuevos productos, concretamente a la soja, maíz y sus productos, trigo, sorgo, algodón, carne de vacuno y sus productos, arándanos, jugo de naranja y tabaco y sus productos. Esta es la respuesta china a la [Leer más…]










