La Comisión Europea ha publicado un estudio sobre los instrumentos financieros en los Programas de Desarrollo Rural en el que se pone de manifiesto su escasa implantación, ya que solo se han destinado 465 millones de euros de FEADER, del total de casi 100.000 millones de euros de que dispone este fondo para el período 2014-2020. [Leer más…]
Las entregas de leche en la UE suben un 3,5% en los dos primeros meses del año
Las entregas de leche en la UE aumentaron en un 2.9% en febrero pasado en comparación con febrero de 2017 (+340 000 t más de leche), de acuerdo con los últimos datos del Observatorio lácteo de la UE. En España el incremento fue del 3,7%. Los mayores aumentos en las entregas de febrero, en términos [Leer más…]
El sector porcino y la comunidad científica firman un manifiesto sobre la anestesia local en la castración de lechones en Alemania
Diecinueve firmantes alemanes han suscrito un manifiesto sobre la anestesia local en la castración de lechones en Alemania, en el que piden medidas concretas para promover los anestésicos locales como una alternativa a la eliminación eficaz del dolor en la castración de los lechones. Dentro de los firmantes hay representantes de los ganaderos, como la [Leer más…]
La UE suspende la exportación de aves de 20 establecimientos brasileños y Brasil anuncia que recurrirá a la OMC
La Comisión Europea confirmó la pasada semana que iba a suspender para la exportación al mercado comunitario a 20 establecimientos brasileños de carne de ave, fundamentalmente de la empresa BRF. La medida, que ha sido acordada por unanimidad, es en base a las deficiencias detectadas en el sistema oficial de control brasileño. La prohibición debería entrar en [Leer más…]
Renuncia. Xabier Iraola Agirrezabala
Les tengo que confesar que Carrefour me ha solucionado un gran problema. Como saben todos mis seguidores, los de aquí y los de más allá (les informo que este último mes además de los miles de seguidores del Estado me han seguido unos 800 italianos, 372 yanquis, otros de Alemania, Francia, Brasil y hasta 27 [Leer más…]
Nuevo Consejero de Agricultura en Murcia
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, anunció el viernes la composición del nuevo Ejecutivo regional. Uno de los cambios se han producido en la Consejería de Agricultura. El nuevo consejero es Miguel Ángel del Amor Saavedra (Mula, 1975). Ingeniero técnico agrícola e ingeniero agrónomo por la Universidad de Valencia. Máster en enseñanzas aplicadas para la [Leer más…]
Primera reunión de la Mesa de Negociación de las Cooperativas de Trabajo Asociado del sector cárnico y avícola
La pasada semana ha tenido lugar un primer encuentro en el marco de la Mesa de Diálogo propuesta por el Secretario de Estado de Empleo, quien llamó a abrir una negociación entre las partes, para consensuar una propuesta de mejor regulación de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Las Organizaciones empresariales ANICE, AGEMCEX, ANAFRIC, FECIC y [Leer más…]
España es el segundo país de la UE con más restricciones al comercio
España es ya el segundo país de la UE con mayor número de restricciones al ejercicio del comercio, según la última Comunicación de la Comisión Europea presentada por Jyrki Katainen, vicepresidente de Fomento del Empleo, y Elzbieta Bienkowska, comisaria de Mercado Interior. Bruselas demanda a los Estados modernizar su marco normativo porque “la regulación diseñada [Leer más…]
Nueva ronda negociadora de la Comisión Europea con Mercosur
La próxima semana, entre el 24 y 27 de abril, se reanudarán en Bruselas las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) con el objetivo de avanzar en diferentes capítulos para anunciar un Tratado de Libre Comercio este año. La exportación hortofrutícola española a estos cuatro países ascendió a 101.182 toneladas en 2017, [Leer más…]
Cataluña analizará el efecto de las buenas prácticas de fertilización en varias cuencas hidrográficas
A lo largo de los próximos años, la Oficina de Fertilización y Tratamiento de deyecciones ganaderas del Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP), con la colaboración de centros tecnológicos y universidades, se propone aplicar los métodos, las herramientas y las técnicas obtenidos de los Planes para la mejora de la fertilización agraria en Cataluña para conocer los [Leer más…]











