La primera estimación de cosecha (preaforo) de limón de AILIMPO para la próxima campaña 2018/2019, prevé una producción en España de 1.300.000 toneladas, con un incremento desigual en las dos variedades españolas, Fino y Verna. Con estos datos España continuará siendo el principal suministrador de referencia de limón fresco en el mercado europeo, y el [Leer más…]
Cataluña hace balance de su plan para prevenir daños por fauna cinegética
La consellera de Agricultura de Cataluña, Teresa Jordà, presidió ayer la Comisión Interdepartamental de Prevención de Riesgos y Daños producidos por las especies cinegéticas. La Comisión está integrada por representantes de 5 departamentos de la Generalidad (Agricultura, Economía, Salud, Territorio y Sostenibilidad e Interior) y coordina las acciones entre los diferentes departamentos dado que la problemática [Leer más…]
El matadero de Mercavalència obtiene el certificado de Bienestar Animal AENOR
El matadero de Mercavalència ha obtenido el certificado de Bienestar animal AENOR Conform que acredita que cumple con los requisitos del modelo AENOR de Bienestar Animal, desarrollado junto al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y basado en el referencial europeo Welfare Quality ®, el principal referente europeo en materia de bienestar animal. AENOR [Leer más…]
Dictamen favorable de la EFSA para la comercialización del maíz Bt11×MIR162×1507×GA21
El Panel de Organismos ModificadosGenéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado la opinión científica sobre la seguridad del maíz biotecnológico resistente a los herbicidas y resistente a insectos Bt11 × MIR162 × 1507 × GA21 (variedad que contiene cuatro eventos apilados) y sus subcombinaciones, independientemente de su origen, para uso alimentario y de piensos, importación [Leer más…]
EEUU anuncia ayudas por 12.000 M$ para sus agricultores por la guerra comercial
El Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Sonny Perdue, ha anunciado que el Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA) llevará a cabo varias medidas para compensar a sus agricultores por el daño sufrido po la guerra comercial en la que se ha sumergido el país. El presidente Trump ordenó al secretario Perdue que [Leer más…]
Abierto el plazo en Andalucía para solicitar ayudas para ADSG
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria de ayudas, dotada con cuatro millones de euros, para la ejecución de programas sanitarios en Andalucía a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) realizados entre septiembre de 2018 y [Leer más…]
Herramienta gráfica de la EFSA para ver la presencia de residuos por países y alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha desarrollado una herramienta gráfica para conocer los datos de presencia de residuos de plaguicidas por alimentos y países. Se trata de una herramienta muy divulgativa, editada en cuatro idiomas, que permite apreciar los resultados con mayor detalle y comparar con años anteriores. . En los datos por [Leer más…]
Una gestión eficiente de los pastos puede reducir hasta un 18 % la huella de carbono
El Instituto de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA) considera que es posible producir en Argentina el doble de carne por unidad de superficie con la misma cantidad de terneros que hay si se realiza un manejo eficiente de los pastos, pudiendo ser de un 15 a un 18 % más eficientes en la huella de [Leer más…]
El trigo continúa sin cotización en la lonja de León por el poco volumen cosechado
Se prevé que la próxima semana empiece a cotizar el trigo en la Lonja Agropecuaria de León, pues va a ser en estos días cuando se empiece a cosechar un volumen ya significativo que pueda determinar el precio, según estimaciones de la Lonja. La cebada ha subido 1 euro en tonelada en la sesión de [Leer más…]
Lamentan la propuesta del Gobierno de subir el diésel
El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha lamentado la decisión del Gobierno central de subir el impuesto del diésel porque “repercutirá directamente en la presión fiscal de los agricultores y en la pérdida de competitividad del sector agrario”. Fernández de Mesa ha afirmado que [Leer más…]









