La ambición climática de España y la conservación de la biodiversidad centraron ayer, la primera Conferencia Sectorial de Medio Ambiente presidida por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Se trata del principal órgano de colaboración entre las comunidades autónomas y el Gobierno de España en materia ambiental. Teresa Ribera ha compartido con las [Leer más…]
La campaña remolachera en la ZN podría lograr buenos resultados a pesar del gran retraso de las siembras
La remolacha sembrada en la zona norte se está desarrollando bien. La gran mayoría se sembró de entre un mes y medio y dos meses más tarde de lo habitual, por lo que se encuentra más retrasada que un año normal. Sin embargo, como junio y julio están resultando meses frescos, le ha venido muy [Leer más…]
Residuos de pesticidas: El 96,2% de los alimentos bajo los límites permitidos
Los europeos continúan comiendo alimentos que están libres de residuos de plaguicidas o que contienen niveles de residuos dentro de los límites legales, según muestran las últimas cifras muestreadas. De acuerdo con el informe que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria acaba de publicar, en 2016 se tomaron 84.657 muestras para 791 plaguicidas. El 96,2% [Leer más…]
Los organismos obtenidos por mutagénesis son OMG y están sujetos a la Directiva sobre los OMG, según el Tribunal UE
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo sentenció ayer que los organismos obtenidos mediante mutagénesis son organismos modificados geneticamente (OMG) en el sentido de la Directiva sobre los OMG, puesto que las técnicas o métodos de mutagénesis modifican el material genético de un organismo de una manera que no se produce naturalmente. De ello resulta que esos organismos queden comprendidos, [Leer más…]
El cultivo de maíz en EEUU tiene mejor calidad que el año pasado
El informe del estado de las cosechas que esta semana ha publicado el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha mantenido estable, contra las expectativas, la condición de la cosecha de maíz con respecto a la semana anterior. Un 72% tienen la calificación de buenas a excelentes. El sector esperaban que el USDA redujera su [Leer más…]
La CE permite a Brasil incrementar el LMR de una plaguicida prohibido en la UE en sus envíos vegetales
La Comisión Europea (CE) no sólo permite que Brasil utilice en los productos vegetales, principalmente cítricos, que exporta al territorio comunitario la materia activa de un plaguicida -denominada propargita- cuyo uso está prohibido en Europa debido a su elevada peligrosidad, sino que además ha autorizado al citado país sudamericano a incrementar el límite máximo de [Leer más…]
SUEZ Agricultura y agricultores de Aragón apuestan por la energía solar en la agricultura de regadío
SUEZ Agricultura ha finalizado con éxito la implementación de una instalación solar fotovoltaica (ISF) en una finca de Monterde (Zaragoza), para proporcionar acceso a la energía más rentable y sostenible respecto a las fuentes convencionales de energía no renovables. En zonas rurales o agrícolas aisladas, obtener la energía necesaria para poder desarrollar actividades como el [Leer más…]
Cataluña publica por primera vez precios al consumidor de fruta de hueso
El consumidor ya puede consultar semanalmente los precios pagados por la fruta de hueso en Cataluña. L’Observatori Agroalimentario de Precios del Gabinete Técnico del Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) publica desde el martes pasado, los precios medios que pagan los hogares catalanes para la compra de melocotones y nectarinas durante la campaña. Esta información [Leer más…]
Estiman pérdidas de 14 M€ para los tomateros extremeños en esta campaña
UPA-UCE Extremadura estima que las adversidades climáticas de este año ocasionarán unas pérdidas de unos 14 millones de euros para los tomateros extremeños. A falta de pocos días para que comience la campaña del tomate, tenemos que destacar la importancia de este cultivo para nuestros regadíos, que en 2017 ocupó más de 24.000 hectáreas en [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva envasado han caído un 5% en los 9 primeros meses de la campaña
En junio se comercializó 54,11 millones de litros de aceite envasado, de los que casi 24 fueron de aceite de oliva, 1,16 millones de litros de aceite de orujo de oliva y cerca de 29 millones de litros de otros aceites refinados de semillas oleaginosas, de acuerdo con los datos de los envasadores de la Asociación [Leer más…]











