La administración británica ha informado de la detección de dos casos de lengua azul en Inglaterra. Se trata de dos animales vacunos importados de Francia. La Agencia británica de Sanidad Animal y Vegetal (APHA) y el Instituto Pirbright identificaron la enfermedad en los animales cuando éstos fueron llevados a North Yorkshire (Inglaterra) desde un centro de [Leer más…]
La UE ofrece a Mercosur la entrada de hasta 100.000 t
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos pone en evidencia que la propia Comisión Europea reconoce las concesiones que se están realizando para que el acuerdo comercial con Mercosur salga adelante. Unión de Uniones señala que Mercosur ha expuesto claramente varios intereses económicos, entre los cuales destaca la mejora de las condiciones de acceso al [Leer más…]
Castilla y León apuesta por la tecnología 4.0 como para conseguir un sector agroalimentario sostenible
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, inauguró ayer en el salón de actos del Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) la jornada ‘Hacia la sostenibilidad en el sector agroalimentario mediante tecnología 4.0’, en la que participan una veintena de expertos nacionales e internacionales y más de 100 profesionales [Leer más…]
Convocado el Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2018-2019”
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado el «Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2018-2019», según el extracto de Orden que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado. Tiene como finalidad promocionar los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad y propiedades [Leer más…]
Contratadas las obras para la modernización del regadío leonés del sector VIII del Canal del Páramo
La Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ha firmado con la UTE Hergon S.A.-Norforest S.L. el contrato de las obras necesarias para finalizar la modernización del regadío en el sector VIII del Canal del Páramo. Con estos trabajos, a los que se va a destinar un [Leer más…]
PPA: Aumentan los casos en Bélgica y en China
En Bélgica, la Agencia de Seguridad Alimentaria publicó ayer en su web, que ya son 9 los jabalíes enocntrados muertos y afectados por Peste Porcina Africana (PPA), desde que se detectó el primero el pasado 13 de septiembre. Todos los casos se han producido en la ciudad de Etalle, provincia de Luxemburgo, lo cual es [Leer más…]
Los agricultores franceses le proponen a la Comisión 5 medidas para promover las proteaginosas
La Comisión Europea puso en marcha esta primavera una consulta publica para el posible desarrollo de un plan de proteínas a nivel de la UE. Se comprometió a presentar un informe antes de que acabara 2018. Parece ser que lo va a presentar a finales de noviembre. Los agricultores franceses, a través de su sectorial [Leer más…]
Los porcicultores europeos están aumentado la producción
Los ganaderos de porcino de la UE están aumentando sus censos en 2018. En los trece Estados miembros donde hacen censo en agosto (todos los grandes productores menos Francia) y que representan el 85% de la cabaña total de la UE, la población porcina era de más de 126,8 millones de cabezas, lo que supone 2,1 [Leer más…]
Analizan en Dinamarca alternativas al zinc en lechones
La empresa danesa SEGES Pigs Production está probando alternativas al uso del zinc en la alimentación de los lechones, dado que éste se prohibirá en el verano de 2022 por motivos medioambientales. El zinc actualmente se usa para la prevención de la diarrea en el destete en lechones. Consideran que no van a encontrar un [Leer más…]
ANSES reconoce a la levaduras como alternativas eficientes a los antibióticos en la producción de conejos
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES) ha publicado recientemente un informe con posibles alternativas, eficientes y seguras, a los antibióticos en animales de producción. La principal conclusión del informe es que los probióticos podrían ayudar a reducir el uso de antibióticos, concediéndoles el estatus de tratamiento preventivo. El informe destaca el trabajo que está [Leer más…]










