El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de septiembre de la campaña 2017/18. A un mes de finalizar esta campaña y de acuerdo con los datos recogidos, la comercialización total se sitúa en 1.226.100 toneladas, un 6% por debajo de la campaña anterior, pero con [Leer más…]
La venta de naranjas verdes o desverdizadas es un fraude y una imprudencia
Los productores deben esperar al momento adecuado para iniciar la recolección de cítricos. En un año como el actual, en el que todas las campañas vienen con 20 días mes de retraso, es importante tener paciencia y esperar a que la fruta madure adecuadamente en el árbol, aconseja ASAJA-Sevilla. La comercialización de naranjas verdes o desverdizadas es una actitud fraudulenta y una imprudencia que [Leer más…]
La Guardia Civil detiene a dos personas y recupera 15.000 kg de ajos y gran cantidad de herramientas
Componentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Albacete, dentro de la operación “Chida-Allium, han detenido a dos personas e investigado a una tercera como presuntas autoras de la comisión de dos delitos de robo con fuerza cometidos en Santa Ana y Albacete. Investigaciones Los hechos tuvieron lugar entre los meses de julio [Leer más…]
‘Tierra de Sabor’ estará presente en el Masterchef Celebrity de este domingo
Este domingo, a partir de las 22.05 horas, las cocinas de MasterChef van a tener de nuevo como protagonistas a los productos amparados por la marca de garantía Tierra de Sabor, creada por la Consejería de Agricultura y Ganadería. Los aspirantes de la tercera edición Celebrity del prestigioso concurso gastronómico se desplazarán a León donde [Leer más…]
España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos y otros países terceros
La importación española de frutas y hortalizas se situó en 1.651 millones de euros hasta julio de este año, con un crecimiento interanual del 8%, debido en gran medida a las importaciones de países terceros, que alcanzaron los 1.165 millones de euros, un 18% más, mientras que las compras en el ámbito comunitario cayeron un [Leer más…]
Disparidades territoriales en las ayudas agroambientales
La publicación de los datos individuales de los beneficiarios de las ayudas de la PAC permite analizar su distribución territorial de forma detallada para cada tipo de subvención. En el mapa que se adjunta se refleja el reparto geográfico de las ayudas agroambientales en el ejercicio 2017. La distribución territorial de esta ayuda depende en [Leer más…]
Desaparecen 5 impuestos agrícolas en Francia
El Ministro francés de Agricultura, Stéphane Travert, presentó el lunes los presupuestos agrarios para 2019. Lo más significativo es que se reduce en un 10% con respecto a 2018, hasta 4.600 millones de euros. Esta reducción procede fundamentalmente de la desaparición de las reducciones en las contribuciones a la seguridad social específicas del sector agrícola. [Leer más…]
Los patateros de Castilla y León se mantienen firmes en sus precios
El mercado de la patata esta semana se ha desarrollado con fuertes presiones por parte de los operadores-mayoristas de destino que han querido bajar el queriendo bajar los precios. En el caso de los operadores de origen, se encuentran con que el agricultor se resiste a bajar el precio y se mantiene firme en darle [Leer más…]
Deficiencias en el etiquetado y la clasificación en los aceites de oliva vendidos en Francia
La Dirección francesa de Control del Fraude (DGCCRF) ha hecho públicos los resultado de su Plan de Control del Aceite de oliva 2016. Recogieron 139 muestras de aceite de oliva para su análisis, de las que el 48% no cumplía la normativa. En la prensa francesa han aparecido titulares alarmistas en los que se decía que [Leer más…]
Dinamarca consigue una nueva prorroga de la exención en la directiva nitratos para el vacuno de leche
Dinamarca ha obtenido de la Comisión Europea, una nueva exención en la aplicación de la Directiva Nitratos. Dicha exención, que empezó a aplicarse en 1999, se ha prorrogado hasta el próximo 31 de julio de 2020. La exención supone que en las explotaciones de vacuno lechero, la cantidad de estiércol que se aplique, incluyendo el [Leer más…]











