Extremadura es la principal comunidad productora de pimentón, un producto único y reconocido no solo a nivel nacional sino también mundial, que se ha convertido en uno de nuestros buques insignia por su gran calidad. Con la campaña prácticamente finalizada, se destaca un descenso de producción del 17% con respecto al ejercicio anterior. “Hemos pasado [Leer más…]
79 M€ para finalizar la modernización de regadíos en el Páramo de León y Zamora
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación -a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa)-, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León –a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León- y las comunidades generales de regantes del Canal del Páramo (León) y Páramo Bajo [Leer más…]
La Mesa del Agua de Almería considera partidista y tendencioso el dictamen del Congreso para reducir el regadío en España
La Mesa del Agua de Almería hace un llamamiento a la responsabilidad de todos los grupos políticos que dieron su apoyo la semana pasada al dictamen de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso de los Diputados para promover la eliminación de los trasvases y la reducción de la agricultura de regadío en España, [Leer más…]
Un equipo internacional busca la adaptación de la ganadería extensiva al cambio climático en el sur de Europa
Durante los días 30 y 31 de octubre el Rectorado de la Universidad de Córdoba acoge la reunión de lanzamiento (kick – off meeting) del proyecto LIFE LiveAdapt – Adaptación al Cambio Climático de los Modelos de Producción de Ganadería en Europa, formado por instituciones de España, Francia y Portugal y coordinado por la UCO [Leer más…]
Las entregas de leche en la UE descienden por primera vez en 18 meses
Las entregas de leche de la UE en agosto fueron ligeramente inferiores a las de agosto de 2017 (-0,1%), lo que resultó en 19.000 t menos de leche. Este fue el primer mes con una disminución en la producción de leche en la UE desde febrero de 2017. Por tanto, es el primer descenso en [Leer más…]
China reduce el porcentaje de proteína en piensos
China es el principal productor de alimentación animal pero necesita importar casi el 80% de la proteína que necesita, lo que se ha convertido en un importante cuello de botella. En la actualidad, esta dependencia todavía es más problemática como consecuencia de la guerra comercial entre EEUU y China. No hay que olvidar que EEUU [Leer más…]
Las lluvias retrasan las siembras de remolacha en la zona sur
Apenas se han iniciado las siembras de remolacha en Andalucía, si bien en estas fechas, lo habitual sería que se hubiera sembrado ya una gran parte de la superficie. Se estima que se puede haber sembrado solo un 10% de la superficie prevista, según Jose Antonio Chirri, Secretario de Organización de COAG Sevilla. Las siembras van [Leer más…]
China prohíbe los restos de catering y los hemoderivados en la alimentación de los cerdos
El gobierno chino ha introducido una serie de medidas para intentar evitar la propagación de la peste porcina africana en el país. Una de ellas es la de prohibir la alimentación de los cerdos con desperdicios de comida humana y restos de catering. Esta es una práctica más habitual en las pequeñas explotaciones, donde los [Leer más…]
ICL muestra en FA 2018 la última tecnología para la nutrición precisa para hortofruticultura
ICL Specialty Fertilizers ha presentado en la décima edición de Fruit Attraction, celebrada del 23 al 25 octubre en la Feria de Madrid, sus tecnologías de vanguardia para conseguir una nutrición precisa de los cultivos y, con ello, la mayor eficiencia y rentabilidad en el uso de los abonos. Con un stand moderno y pensado [Leer más…]
APROSE renegocia con ENESA una bonificación en la prima del seguro por el uso de semilla certificada
Miembros de la Asociación Profesional de Productores de Semillas Selectas (APROSE) se reunieron hace una semana con Director General de ENESA, Jose María García de Francisco para intentar retomar las negociaciones relativas a la bonificación en la prima del seguro en la contratación del “Seguro para explotaciones de cultivos herbáceos extensivos” por la diferenciación del [Leer más…]









