La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web del estado de la recolección en el cultivo del arroz. La fenología dominante es “13” (Grano duro)-“14” (Cosecha a 18-22% de humedad). Nos encontramos ya en la cuarta semana de recolección, que comenzó la última semana de septiembre, dos semanas más tarde que en la campaña [Leer más…]
El PSOE pedía más presupuesto para seguros agrarios cuando estaba en la oposición, recuerda UdeU
El Director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) presentó el pasado martes, a Unión de Uniones el 40º Plan de Seguros Agrarios. En la reunión, a la que asistió por parte de la organización su Coordinador Estatal, José Manuel de las Heras, éste insistió en la necesidad de incrementar para 2019 el presupuesto [Leer más…]
El Tribunal Superior de Justicia de CLM ratifica la concurrencia competitiva en la asignación de las subvenciones
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha mostrado satisfecho por la noticia de la sentencia conocida esta semana del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), que ha desestimado el recurso presentado por la Plataforma de la Agricultura Ecológica contra la orden de 2016 del Ejecutivo regional y ratifica la concurrencia competitiva en la [Leer más…]
La producción mundial de cebada será la más baja de los últimos 6 años
– La producción mundial de cebada llegará a 139,9 Mt en la campaña 2018/19, siendo la cifra más baja en seis años. Esta campaña, la producción ha descendido por tercer año consecutivo, a pesar de un aumento de la siembra mundial, los rendimientos medios descendieron en la mayoría de las principales regiones productoras. Toño Catón, Director [Leer más…]
España a la cabeza de la UE en rendimientos de remolacha
Los rendimientos medios alcanzados por el cultivo de la remolacha en España son los más altos de la UE, lo que pone de manifiesto la profesionalidad y buen hacer de los remolacheros españoles. De acuerdo, con el último informe de previsiones de cosecha de la UE (informe MARS) del mes de octubre, el rendimiento medio [Leer más…]
El consumo mundial de cereales será mayor que la producción en esta campaña
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha estimado una producción mundial de cereales de 2.081 Mt en su informe de octubre. Esta cifra es 23 Mt menos que en 2017 pero 9 Mt más que lo estimado en septiembre. El aumento de las estimaciones de octubre es consecuencia de mayores cifras previstas de trigo en China, [Leer más…]
Precios de la Semana 43 (22-28/10/18)
En los países del norte ha predominado la estabilidad en los precios. Alemania, que lidera la evolución de los precios en el norte y centro de Europa, mantiene un mercado estable como consecuencia de que los mataderos están trabajando a todo ritmo para satisfacer la demanda, teniendo en cuenta que en dicho país son festivos [Leer más…]
Nuevos cargos en Aimcra
Aurelio González del Río, secretario general de UPA Castilla y León, ha sido elegido en las últimas horas, presidente de la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA) en sustitución de Carlos Peláez. También se ha nombrado a Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, como vicepresidente y [Leer más…]
Las lluvias ralentizan aún más una ya tardía campaña de algodón
Las especiales condiciones meteorológicas de este año no han sido favorables para el cultivo ni en su fase inicial. Las abundantes lluvias de marzo, y también las posteriores de abril, obligaron a realizar la siembra más tarde de lo habitual, lo que conllevó un retraso en el desarrollo fenológico. Por otro lado, las suaves temperaturas [Leer más…]
Unión de Uniones insiste en la pérdida de más de un 18% de potencial productivo vitivinícola desde 2001
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar el Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola, considera que el texto recoge parte de los planteamientos que ha ido desgranando a lo largo de los sucesivos borradores (mayor consistencia en los criterios de admisibilidad, [Leer más…]










