La peste porcina africana (PPA) se está acercando a los centros de producción de cerdos del sur de China por lo que la demanda de carne de cerdo importada está aumentando. Varias decenas de miles de cerdos ya han sido sacrificados para evitar nuevos casos de PPA. Por otro lado, el conflicto comercial entre Estados Unidos y [Leer más…]
Preocupación entre los ganaderos por los intentos de aumentar la producción de leche de cabra
La Alianza UPA-COAG ha alertado sobre las maniobras de las industrias lácteas para convencer al Gobierno de Castilla y León de que debe impulsar y fomentar la producción de leche de cabra en la Comunidad y así responder, según sus argumentos, a la demanda que los empresarios tienen actualmente y que no pueden cubrir. Sin [Leer más…]
Piden un plan para destinar los cítricos de calibres pequeños a industria y alimentación animal
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita a la conselleria de Agricultura la elaboración y puesta en marcha de un plan destinado a favorecer la retirada del mercado en fresco de aquellos calibres de cítricos que, debido a su escaso tamaño, no reúnan las condiciones comerciales más idóneas para su venta al público. De esta [Leer más…]
Sorprenden a 39 personas con 4.500 kg de fruta robada
Dentro del “Plan Preventivo de Robos y Hurtos en explotaciones Agrícolas y Ganaderas,” en la presente “Campaña de Recolección de Fruta” abierta durante los meses de junio a septiembre, el Equipo Roca de la Guardia Civil y la Policía Local de esta capital pacense, desarrollaron una veintena de actuaciones en las que se identificaron a [Leer más…]
CHG: El primer mes del año hidrológico cierra con un 25% más de lluvias que la media de los últimos 25 años.
Octubre, el primer mes del año hidrológico 2018-2019 cierra con una pluviometría media en la cuenca del Guadalquivir de 94 litros por metro cuadrado, lo que supone un 25 por ciento más con respecto a la media histórica para ese mes, cifrada en 75 litros por metro cuadrado. Por zonas, las máximas precipitaciones se han localizado en [Leer más…]
INTERPORC, única organización agroalimentaria española participante en la primera Exposición Internacional de Importación de China
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) está presente, hasta el próximo 10 de noviembre, como única organización agroalimentaria española, en la primera Exposición Internacional de Importación de China (CIIE, por sus siglas en inglés), en la que se espera la visita de más de 200.000 compradores chinos. La CIIE pretende ser el principal [Leer más…]
La superficie de invernaderos en Andalucía Oriental crece un 1,7% en 2018
La superficie de invernaderos de Andalucía oriental, según queda recogido en la cartografía de 2018, crece hasta las 35.489 hectáreas, un 1,7% más que en el ejercicio 2017. Con ello, el conjunto que forman las provincias de Almería, Granada y Málaga, con la suma de 579 hectáreas más, prosigue una línea ascendente que se mantiene [Leer más…]
El problema de la lana acumulada en las explotaciones
UAGA, junto a las Asociaciones de Desarrollo Rural, Latxa Esnea y Abere, se han reunido con el departamento de Agricultura de Diputación Foral de Álava para abordar el problema de la acumulación de lana en las explotaciones de ovino alavesas. En dicha reunión se expuso la problemática generada y se habló de las posibilidades de [Leer más…]
Aprobado el estándar racial del perro leonés de pastor
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha publicado en su Boletín Oficial, la Orden por la que se aprueba el Estándar Racial de la Raza Canina Perro Leonés de Pastor y la Orden por la que se aprueba la Reglamentación Específica del Libro Genealógico de la Raza Canina [Leer más…]
La producción mundial de maíz será la segunda más alta de la historia
– La producción mundial de maíz alcanzará 1.074 Mt en la campaña 2018/19 de acuerdo con las últimas estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC). Esta cifra es 26 Mt (2,5%) más que la pasada campaña, siendo la segunda más alta de la historia. El motivo de la elevada producción son las favorables condiciones en América del [Leer más…]











