Investigadores argentinos de la UBA y el Conicet detectaron que el aumento de la temperatura disminuyó hasta 1,5% la producción de aceite y 1,3% su calidad. El cambio climático será responsable de un aumento de las temperaturas en las próximas décadas, que haría que estos resultados sean extrapolables globalmente. El fenómeno tendría alcances mundiales. Georgina [Leer más…]
Pronostican buenos precios para los productores de aceite de oliva en esta campaña
Aunque es vox pópuli que la cosecha para esta campaña tiene perspectivas de ser en general buena, en UPA Andalucía señalan que, este hecho, para nada debe ser un indicador para que los productores de aceituna de almazara perciban menos precio por sus producciones; analizando el contexto global de la situación actual del sector, debería [Leer más…]
El COI promoverá una red global de comunicación sobre Xylella fastidiosa
El Comité Oleicola Internacional (COI) está preparando un seminario conjunto con el CIHEAM de Bari durante los próximos 12 al 14 de diciembre 2018 en las instalaciones del CIHEAM (Bari, Italia) sobre las “Acciones integradas contra la Xilella fastidiosa para la protección del olivar y del comercio internacional” . El seminario tiene como objetivo la creación de una [Leer más…]
Convocatoria para la renovación de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico
Se ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas para formar parte de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). El Comité Científico es el órgano de evaluación de riesgos de la AECOSAN y tiene como funciones proporcionar dictámenes científicos [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 52,3% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 52,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.307 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 121 hm³ (el 0,2% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Declaración de la Organización Mundial del Comercio en defensa de la biotecnología y la edición genética
El Comité de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio(OMC) ha mostrado su apoyo a la biotecnología de precisión y a la edición genética a través de una declaración conjunta respaldada por 14 gobiernos y organismos científicos. Los países y organizaciones que apoyan la declaración, hasta la fecha, son: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, [Leer más…]
El Consorcio del Jamón Serrano Español sella su pieza número 15.000.000
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha sellado su pieza número 15.000.000 desde su fundación en 1990. Una cifra que representa la consolidación de CJSE, gracias a las acciones de promoción internacional desarrolladas tanto en Europa como en diferentes países de América, y que refleja la proyección al alza del jamón ConsorcioSerrano. Las labores [Leer más…]
Logran reproducir peces en reposo gonadal mediante biotecnología
Expertos del IRTA y de la empresa Rara Avis Biotec S.L. han conseguido, por primera vez en peces, el desarrollo completo de huevos y esperma y la fertilización de los mismos mediante la administración de gonadotropinas específicas de un modo similar al habitualmente usado en reproducción asistida humana. La capacidad para controlar la reproducción en [Leer más…]
Unión de Uniones: democracia en el campo ya
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se concentró ayer delante del Ministerio de Agricultura para pedir elecciones agrarias y denunciar que los problemas del campo seguirán sin resolverse porque, “quienes se reúnen con el ministro, no son los representantes de los agricultores y ganaderos”. Unión de Uniones, quien comenzara una campaña tras el [Leer más…]
Huelga de trabajadores en Vall Companys
CCOO ha conseguido parar durante 24 horas la producción los mataderos que el grupo cárnico Vall Companys tiene en Lleida, Cuenca y Ciudad Real. El motivo de la huelga es que Vall Companys, incumple la resolución de la Inspección de Trabajo y se niega a incorporar a su plantilla a los 2.500 falsos autónomos que [Leer más…]










