La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de ayudas para llevar a cabo acciones en terceros países e impulsar así la exportación de vino elaborado en la Comunidad ayudando a las bodegas a incrementar sus ventas. [Leer más…]
Piden presión en Europa para activar la salvaguardia y frenar las importaciones de arroz
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos solicita al Ministerio de Agricultura que presione para una mayor celeridad en la aplicación de la cláusula salvaguarda para frenar la importación de arroz libre de aranceles de los países EBA – Camboya y Myanmar. Unión de Uniones, quien ya haya manifestado su desacuerdo con estas importaciones [Leer más…]
Entregado del XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral
El pasado 18 de diciembre se celebró el Acto de entrega del XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, presidido por D. Fernando Miranda Sotillos, Secretario General de Agricultura y Alimentación Por otra parte, se conmemoró el XX aniversario del Premio. El gran número de trabajos presentados a lo largo de [Leer más…]
Intercitrus se reactiva para asumir la defensa del sector en plena crisis de la campaña citrícola
Los miembros de la Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus) -organizaciones agrarias y operadores comerciales- mantuvieron durante la tarde del martes una reunión con el objeto de analizar la situación de crisis en la que se encuentra sumida la actual campaña citrícola y consensuar una serie de medidas para trasladarlas a las distintas Administraciones a fin de [Leer más…]
7 nuevas IG colombianas reconocidas en la UE
En virtud del acuerdo comercial entre la UE y Colombia, que prevé el reconocimiento y la protección de las indicaciones geográficas, nueve nuevas indicaciones geográficas colombianas (IG) se han reconocido en la UE desde el 13 de diciembre de 2018. Estos productos incluyen cafés, flores, quesos colombianos y una galleta. Se unirán a «Café de Colombia» [Leer más…]
Segunda conferencia europea sobre Xylella fastidiosa
La segunda conferencia científica sobre investigación europea sobre Xylella fastidiosa se celebrará en Ajaccio, Córcega, del 29 al 31 de octubre de 2019. La inscripción y la convocatoria de resúmenes se abrirán en febrero de 2019. La conferencia está siendo organizada conjuntamente por: EFSA; el Conservatorio Botánico Nacional de Corse; la red Euphresco para la coordinación y financiación de investigaciones fitosanitarias; el Instituto [Leer más…]
Escasa resistencia a las heladas de los cereales de invierno de la UE por las siembras tardías
Los cereales de invierno de la UE presentan un preocupante atraso en su endurecimiento, que es un proceso fisiológico que le permite a la plántula ser más resistente a los daños provocados por los frios y heladas invernales (winterkill), según recoge el informe del estado de los cultivos del mes de diciembre que la Comisión [Leer más…]
Intermarché y Netto acuerdan con tres lácteas que paguen a sus ganaderos por encima de los 37 céntimos/l
Las cadenas francesas de distribución Intermarché y Netto se han comprometido con tres diferentes industrias lácteas francesas a que, de cara a las próximas negociaciones de compra para 2019, pagarán más caros sus productos, siempre que se comprometan a revalorizar el precio que pagan a sus ganaderos. Las tres industrias lácteas con las que hasta [Leer más…]
Se desinflan las previsiones de grandes excedentes mundiales de azúcar
Hace dos meses, los analistas barajaban unos elevados excedentes mundiales de azúcar en la campaña 2018/19, tras los de niveles récord de producción en 2017/18. Ahora parece que las estimaciones son mucho más cautelosas e incluso, algunos llegan a hablar de déficit, según el informe de FranceAgrimer. La situación en los principales productores mundiales de [Leer más…]
Los remolacheros franceses se enfrentan a un difícil 2019 por la falta de fiitosanitarios
La eliminación de los neonicotinoides en la pildoración de las semillas de remolacha puede llegar a ocasionar pérdidas de hasta el 50% en el caso de fuertes ataques de pulgón, según el Instituto técnico de la remolacha de Francia (equivalente a AIMCRA). Así lo ha recordado Éric Lainé, presidente de la Confederación francesa de remolacheros (CGB) [Leer más…]











