La campaña remolachera avanza en el norte, pero con las dificultades generadas por las lluvias caídas y las heladas registradas. La cooperativa Acor ha tenido que ir adaptando sus arranques y el ritmo de molienda de su fábrica de Olmedo a estos eventos meteorológicos, lo que está ralentizando el transcurso de la campaña. Inicialmente se [Leer más…]
Las moscas podrían transmitir la PPA
Científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) acaban de descubrir que las moscas chupadoras que hay en los establos podrían contagiar la peste porcina africana (PPA) a los cerdos. El contagio no se produciría por una picadura de la mosca sino por vía oral, es decir, que el cerdo se comiera la mosca. Los [Leer más…]
Dinamarca multiplica por 25 sus controles en el transporte de cerdos
Entre 2007 y 2017, las exportaciones danesas de cerdos vivos casi se ha multiplicado por cinco, pasando de 1,9 millones de animales a unos 9,4 millones. Sin embargo, en todo este tiempo, el número de controles ha sido de 100 al año, es decir, menos de 10 controles al mes. El Ministro danés de Agricultura [Leer más…]
El PED se sigue extendiendo en Canadá y EEUU
Se ha detectado el virus de la diarrea epidémica porcina (PED) en una explotación de porcino de 400 cabezas en la provincia canadiense de Alberta. Este es el primer caso reportado de PED en Alberta. El primer caso de PED en Canadá fue confirmado por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) en enero de [Leer más…]
Proponen medidas para superar la crisis del pepino
UPA informó a finales de año de la congestión que el mercado del pepino estaba sufriendo y de las graves consecuencias que esta situación ocasionaba a la economía de la región andaluza. Especialmente, las grandes perjudicadas son las provincias de Almería y Granada que, en esta época, concentran un 70% y un 30% de la [Leer más…]
Extremadura convoca ayudas para razas autóctonas españolas
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura, a través de su Diario Oficial (DOE), ha convocado ayudas para la gestión de los libros genealógicos y la realización de los programas de mejora de las razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2019. Las ayudas para la [Leer más…]
Deficit en la CHG en el primer trimestre de 2018/19
El primer trimestre del año hidrológico 2018/19 se ha cerrado con una precipitación media acumulada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir de 217 litros por metro cuadrado, lo que supone un déficit del 11% con respecto a la media histórica de los últimos 25 años, situada en 245 litros por metro cuadrado. Según [Leer más…]
Jóvenes y mujeres, la clave de la Estrategia frente al Reto Demográfico
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió el lunes con la comisionada para el Reto Demográfico, Isaura Leal, con quien ha abordado los avances en el proceso de elaboración de una Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, en la que colaboran todos los Ministerios en sus ámbitos de competencia, para afrontar los desafíos demográficos, [Leer más…]
Se retiran 2.647 nidos de avispón asiático en Cantabria en 2018
La Consejería de Medio Rural de Cantabria rliminó durante 2018 2.647 nidos de avispón asiático (Vespa velutina) y atendió un total de 4.021 avisos en 95 de los 102 municipios de Cantabria. Los ayuntamientos donde más nidos de esta especie exótica e invasora se retiraron fueron Reocín y Santa Cruz de Bezana, 183 y 111, [Leer más…]
Nuevo decreto catalán sobre la caza
El Gobierno catalán ha aprobado un nuevo decreto que regula los requisitos a que se somete la actividad cinegética y de manipulación de carne de caza que se destina al consumo humano. Ha sido elaborado conjuntamente por el Departamento de Agricultura y el Departamento de Salud. El decreto establece el circuito y las condiciones que [Leer más…]











