El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha reunido en Mérida con el ministro portugués de Agricultura, Luis Capoulas Santos, con quien ha analizado asuntos agroalimentarios de interés para los dos países ibéricos. Planas ha informado a su homólogo luso de los resultados de la reunión mantenida esta misma semana con los consejeros autonómicos del [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas desciende un 2% en volumen y sube un 1% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2018 se ha situado en 11 millones de toneladas y 11.516 millones de euros, lo que supone un descenso del 2% en volumen y un incremento del 1% en valor en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del [Leer más…]
Piensos 100% ecológicos para acuicultura, en desarrollo
La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Grupo de Acuicultura y Biodiversidad del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal, lidera el primer proyecto científico en España para desarrollar piensos 100% ecológicos para acuicultura. El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa [Leer más…]
La DO Sierra de Segura, oleícola más antigua de Andalucia, cumple 40
La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura (Jaén) cumple 40 años en este 2019, un aniversario que su Consejo Regulador quiere aprovechar para poner en valor esta figura de calidad, como herramienta imprescindible para diferenciarse en un mercado cada vez más globalizado y competitivo. Y la realidad es que mientras otros aceites no pueden [Leer más…]
El gobierno catalán propone gravar el agua de las explotaciones de porcino y avicultura
En el anteproyecto de ley de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público propuesto por el gobierno catalán, se propone la aplicación de un coeficiente 0,5 al gravamen general del canon del agua para los usos ganaderos de porcino y aves de corral, que ahora es de cero, Unió de Pagesos pide al Gobierno [Leer más…]
La gran mayoría de orujeras podrían cerrar en 15 días por la avalancha de orujo
La Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO) ya trasladó la semana pasada, que el sector orujero está muy preocupado por el devenir de la presente campaña. La producción de orujo graso húmedo se encuentra dentro de los ratios de normalidad de una campaña oleícola como la actual. El gran problema en la [Leer más…]
Galicia convoca las ayudas de compensaciones por inactividad y para la reposición del ganado
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden de ayudas de la Consellería do Medio Rural para compensaciones complementarias por lainactividad (lucro cesante) y reposición de los animales en explotaciones de ganado bovino, ovino y cabrún, como consecuencia del sacrificioobligatorio de ganado en ejecución de programas oficiales de erradicación de enfermedades. La partida presupuestaria para este año 2019 asciende a 200.000 euros. Las aportaciones van dirigidas la explotaciones localizadas en nuestra comunidad. En el caso de las ayudas por lucro cesante, podrán beneficiarse de ellas las personas titulares de este tipo de explotaciones en [Leer más…]
El CENSYRA de Badajoz reanuda las subastas de ganado porcino de raza Duroc
El pasado 16 de enero se ha publicó en el Diario Oficial de Extremadura, el Anuncio de la subasta de 18 machos y 7 hembras de la raza Duroc que tendrá lugar el día 29 de enero a las 10:00 horas en el CENSYRA de Badajoz. El Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de [Leer más…]
2019: Otro año incierto para el porcino mundial
2019 es otro año lleno de potencial para la carne de cerdo a nivel mundial, por el crecimiento de la producción y de la demanda en muchas partes del mundo. Sin embargo, este panorama se ve opacado por la incertidumbre creada por las enfermedades animales y los problemas comerciales, como recoge el informe trimestral de Rabobank. [Leer más…]
El gran misterio del girasol
España es un país altamente deficitario de girasol. Consume anualmente 1,4 Mt pero solo produce 0,9 Mt por lo que se ve obligada a importar la diferencia, 600.000 t. La situación de precios del girasol no deja de ser sorprendente, con un importante crecimiento en su demanda para consumo en las dos últimas campañas, [Leer más…]










