La mayoría de los billetes modernos están impresos en papel de algodón, ya que son muy duraderos y difíciles de falsificar. Hay países que usan mezcla de algodón y lino, pero en el caso del euro la composición es 100% algodón. Para su elaboración la Unión Europea importa casi la totalidad del algodón de los [Leer más…]
Piden una bajada de los módulos de IRPF para olivar y cítricos por la crisis de precios
Ante la situación de crisis de los precios actuales en el sector de los cítricos y del olivar, el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha pedido al Ministerio de Hacienda que los módulos del IRPF compensen esta situación y se realice una reducción del índice corrector. Fernández de Mesa ha recordado [Leer más…]
Autorización provisional para el control integrado de la araña amarilla, ácaro rojo y minadores de hojas
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente, hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de cítricos de Andalucía, la utilización del producto fitosanitario KOROMITE, formulado a base de la sustancia activa Milbemectina 0,93%para el control integrado de araña [Leer más…]
España importó un 11% más de frutas y hortalizas por un valor que creció un 26% en enero
La importación española de frutas y hortalizas en enero de este año creció un 11% en volumen y un 26% en valor con relación al mismo mes de 2018, totalizando 287.263 toneladas y 257,3 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX En enero [Leer más…]
Las primeras heladas de primavera arrojan unas pérdidas de 14,7 M€s en pérdidas
Los cultivos de la Región han sufrido las consecuencias de las primeras heladas de la primavera, tras alcanzar unas temperaturas mínimas de cinco grados bajo cero desde el día 23 hasta la fecha, y han generado unas pérdidas estimadas en 14,7 millones de euros. Las zonas afectadas se concentran en el Altiplano, Alto Guadalentín, Vega [Leer más…]
El lavandín tiñe de morado las calles del olivar andaluz
La estrategia de diversificación de cultivos y reducción de insumos que propone Diverfarming, proyecto europeo financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, se traduce en el caso del olivar andaluz en la introducción de determinados cultivos entre las calles que separan las hileras de árboles. Tras haber realizado una primera diversificación en la [Leer más…]
La sanidad ganadera de Castilla y León registra los mejores resultados de los últimos años
Los resultados sanitarios de la cabaña ganadera bovina, ovina y caprina de Castilla y León muestran la mejor tendencia de la serie histórica. En tuberculosis bovina, las provincias de León, Palencia, Burgos, Segovia, Valladolid y Zamora se sitúan por debajo del 1 % lo que permitirá cambiar el protocolo sanitario en el presente año, introduciendo [Leer más…]
Nueva base de datos de IGP de la CE
Ayer 1 de abril de 2019 se lanzó la nueva base de datos pública «eAmbrosia» de registro de Indicaciones Geográficas de la UE, que facilitará el acceso a la información sobre todas las Indicaciones Geográficas (IG) de la UE, incluido su estado (aplicado, publicado o registrado), su especificación de producto y un enlace directo a [Leer más…]
Publicadas las ayudas a las ovejas bomberas en la C.Valenciana
Castilla-La Mancha fue pionera en 2018 en anunciar ayudas a la “oveja bombera”, que es como coloquialmente se conoce una ayuda al pastoreo para prevenir los incendios forestales. La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana también decidió implementar esta ayuda. Acaba de convocarlas mediante la Resolución de 25 de marzo de 2019, publicada en [Leer más…]
Oportunidades para el porcino español con el Acuerdo entre la UE y Japón
El Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Japón en vigor desde el 1 de febrero 2019, abrirá nuevas oportunidades de negocio a las empresas comunitarias y por tanto españolas en todos los sectores . El Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Japón en vigor desde el 1 de febrero 2019, abrirá [Leer más…]










