La Consejería de Agricultura de Murcia realiza un proyecto de transferencia tecnológica con variedades tardías de almendro, en el Centro de Demostración Agraria La Maestra, ubicado en el término municipal de Jumilla. El objetivo es estudiar el comportamiento agronómico de estas variedades en la Comarca del Altiplano, para ofrecer a los agricultores unos resultados que [Leer más…]
Lengua azul: 2 años más de vacunación para los serotipos 1 y 4
La pasada semana se publicó la Orden APA/385/2019, de 2 de abril que modifica determinadas normas de la lucha contra la lengua azul. Además de prorrogar por otros dos años la vacunación en zonas restringidas contra los serotipos 1 y 4, también se modifican estas zonas y se amplía la vacunación voluntaria preventiva en la [Leer más…]
Frutales y almendro, los más afectadas por las heladas y los pedriscos de los últimos días
Las producciones de fruta y almendro han sido las más afectadas por las heladas y los pedriscos registrados en los últimos días en, prácticamente, toda la península. Aunque es pronto para hacer valoraciones, ya se han recibido declaraciones de siniestro de más de 12.200 hectáreas de cultivos. Los episodios de helada son los que más [Leer más…]
Cantabria regula la actividad cinegética para la temporada 2019/2020
La Consejería de Medio Rural de Cantabria publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) las dos órdenes que regulan la práctica de la caza durante la temporada cinegética 2019-2020, una para la Reserva Regional de Caza Saja y otra para el resto del territorio de la Comunidad Autónoma. En ambos documentos [Leer más…]
CCOO: Ya ha caído la primera falsa cooperativa de trabajo asociado
La Dirección General de Economía Social de Catalunya ha archivado el expediente de descalificación contra la Agrupación de Desarrollo Agropecuario tras saber que tiene intención de disolverse. Cae así la primera falsa cooperativa de trabajo asociado por no resistir la presión de CCOO, que se propuso regularizar a los falsos autónomos y acabar con el [Leer más…]
Se regula el autoconsumo de energía eléctrica que beneficiará a los regadíos
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, el Real Decreto por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo en España. El Real Decreto hace viable el autoconsumo en España, clasificando y definiendo distintas clases de autoconsumo permitiendo posibilidades de implementación que, hasta [Leer más…]
La producción mundial de leche en el primer semestre podría bajar a niveles de 2016
La producción de leche en los 7 principales países productores es previsible que se mantenga ajustada durante 2019. Durante el primer semestre de este año se espera que la producción se reduzca a niveles no vistos desde 2016, de acuerdo con las estimaciones de Rabobank. En el primer trimestre de 2019, el crecimiento anual de [Leer más…]
Emisiones GEI: 3% el vacuno frente a 56% el transporte-electricidad
En muchas ocasiones, diversos grupos y medios de comunicación culpan a la ganadería de ser una de las principales causas de las emisiones de efecto invernadero (GEI). El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha realizado un estudio, cuyos resultados rebaten dicha creencia. El análisis pone de manifiesto que la producción de carne de [Leer más…]
Se quiere prohibir que los viajeros traigan productos animales y vegetales
El Ministerio de Agricultura (MAPA) sacó a consulta pública hasta el 2 de abril, un borrador de orden que tiene como objetivo establecer medidas específicas de protección de la salud pública, la sanidad animal y la sanidad vegetal en España. En este borrador, recuerda la posible introducción de enfermedades con alta repercusión económica, como la [Leer más…]
Nueva calculadora de la EFSA para aditivos en piensos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una nueva herramienta on line para hacer mejores estimaciones de la exposición a los residuos de los aditivos para piensos. Se trata de la nueva versión de la calculadora FACE, que es una herramienta fácil de usar para estimar la exposición dietética crónica y aguda a [Leer más…]











