Las granjas porcinas generan una elevada cantidad de purines, cuya gestión es complicada. Actualmente, son empleados como biofertilizantes para los suelos. El Instituto de Procesos Sostenibles (IPS) de la Universidad de Valladolid (UVa) ha desarrollado una tecnología para transformar los purines en biogás. Para ello, se acoplan dos procesos secuenciales: el tratamiento de la purificación [Leer más…]
Hoy finaliza el plazo para asegurar la uva de vino frente al pedrisco
Los viticultores que lo deseen tienen hasta hoy 30 de abril, para asegurar su cosecha 2019 frente al riesgo de pedrisco con el seguro de primavera de uva de vino, excepto en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, cuyo período ya finalizó, según recuerda Agroseguro. En la pasada campaña, se suscribieron [Leer más…]
La comercialización de aceite de oliva alcanza niveles máximos en el ecuador de la campaña
El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva del mes de abril con datos del sexto mes de campaña, en el que la producción ha sido de 1.767.700 toneladas, cifra récord para estas mismas fechas y con un volumen en marzo mayor que el correspondiente a las últimas campañas. [Leer más…]
INTEROVIC acerca sus últimos avances a FERDUQUE
La III Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE), que se celebró del 26 al 28 de abril en Fuente el Fresno (Ciudad Real), es una feria comercial y profesional en la que han tenido lugar exhibiciones, degustaciones y conferencias. Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, FERDUQUE regresóel pasado abril, contando [Leer más…]
Se reducen los incumplimientos de los muestreos de la enfermedad de Aujeszky en Holanda
Holanda comenzó a erradicar la enfermedad de Aujeszky en 1980, consiguiendo el estatus oficial de libre de la enfermedad el 1 de enero de 2009. Para vigilar que la cabaña holandesa sigue libre del virus, los ganaderos tienen que realizar unos muestreos de sangre, que son controlados por la administración holandesa desde 2015. Las explotaciones [Leer más…]
Andalucía flexibiliza la restricción de movimiento por lengua azul
El pasado 15 de abril finalizó el periodo estacionalmente libre de vectores para el virus de la lengua azul en España. Con objeto de evitar las posibles distorsiones comerciales que pueda ocasionar este hecho y considerando que el riesgo es mínimo, al tratarse de movimientos dentro de la misma zona restringida de además la misma [Leer más…]
FMC es líder en soluciones eficaces para la sanidad del olivar
FMC Agricultural Solutions es una compañía líder en la protección de cultivos entre los que el olivar ocupa un puesto muy destacado. Estar cerca de los agricultores, aportándoles valor, así como una amplia gama de soluciones para una exitosa cosecha, es uno de los motores principales de FMC para continuar innovando en el cultivo del [Leer más…]
FrieslandCampina fija en 35,25 cent/kg el precio de mayo
La cooperativa holandesa FrieslandCampina, en su política de transparencia de precios, publica todos los meses y antes del inicio de cada mes, el precio que va a pagar dicho mes a sus Para mayo, el precio se ha fijado en 35,25 €/100 kg que es 0,75 €/100 kg más bajo que el de abril. Este [Leer más…]
Retos y oportunidades del vino español en Japón por el acuerdo con la UE
El vino no es una bebida tradicional en Japón comparado con otras bebidas de menor graduación alcohólica como la cerveza o los combinados de shochu (alcohol de arroz, patata o cebada). Sin embargo, las tendencias marcadas por otros países como EEUU y Europa, han contribuido al conocimiento y a la cultura del vino poco a [Leer más…]
La nueva norma del pan amplía el IVA reducido a más productos
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto que establece las normas básicas de calidad para la elaboración y comercialización del pan en España. Algunas de las novedades de la nueva norma es una nueva definición del pan común, que incluye panes elaborados con otro tipo de [Leer más…]











