El Consejo aprobó ayer una Directiva que establece nuevas restricciones para determinados productos de plástico de un solo uso. El pleno del Parlamento ya lo aprobó a finales de marzo. Los productos que deberán desaparecer en 2021 son: cubiertos de plástico de un solo uso (cucharas, tenedores, cuchillos y palillos), platos de plástico de un [Leer más…]
La EFSA creará un grupo consultivo para la revisión de su guía de abejas
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) está creando un grupo consultivo de partes interesadas para apoyar su próxima revisión de la guía sobre evaluación de riesgos de pesticidas y abejas. Se consultará al grupo en varias etapas durante la revisión y se le proporcionará información procedente del grupo de trabajo científico de [Leer más…]
Solicitan en Aragón permiso para que el ovino paste en las parcelas que no se van a cosechar
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha solicitado a la Dirección General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón que autorice de forma excepcional el pastoreo de las tierras de labor para que el ganado pueda aprovechar los cultivos que no van a ser recolectados. Como consecuencia de la escasez de precipitaciones [Leer más…]
Ya ha comenzado la siembra del arroz en Andalucía
La siembra del arroz en Andalucía ya ha comenzado. Como cada año, ésta depende de la disponibilidad de agua de calidad para inundar y de la meteorología. Por lo general suele realizarse de abril a junio, concentrada en su mayor parte en el mes de mayo, según señala la Red Andaluza de Información Fitosanitaria (RAIF). [Leer más…]
Récord de contratación de seguros agrarios en 2018
El ministro de Agricultura, en funciones, Luis Planas, participó ayer en una jornada conmemorativa del 40 aniversario de la Ley de Seguros Agrarios Combinados, donde ha recalcado que el Sistema de Seguros Agrarios Combinados se ha convertido en un pilar fundamental de la política agraria española. Para el ministro, el modelo español ha sabido evolucionar [Leer más…]
Aprobado un protocolo para poder exportar tomate español a Canadá
El 15 de abril de 2019 ha sido aprobado el protocolo fitosanitario para poder exportar tomates frescos desde España a Canadá. Se ha debido poner a punto un protocolo para luchar contra la polilla del tomate (Tuta absoluta). En España, la plaga fue detectada en 2006 en plantaciones de tomate de Castellón, seguramente por utilización [Leer más…]
Discusiones agrícolas germano-americanas en Fendt
Discusiones agrícolas germano-americanas en Fendt Promover el diálogo entre los agricultores de los Estados Unidos y Alemania, eso es lo que un grupo de agricultores de Illinois vino a hacer cuando visitaron la fábrica de Fendt en Marktoberdorf el 10 de abril. Los agricultores quedaron impresionados con la tecnología y el diseño de los tractores [Leer más…]
4 de cada 10 botellas de vino con DO son de Rioja
2018 no fue un buen año para las ventas de vino en España, donde el segmento con D.O. cayó un 0,5%, de acuerdo con un estudio del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. En este contexto, las ventas de Rioja no fueron positivas, tal y como el Consejo Regulador adelantó en su balance anual de [Leer más…]
Las elevadas existencias de manzana frenan la recuperación de los precios
Mientras el hemisferio sur comienza la temporada de las exportaciones, el mercado europeo de las manzanas sigue bajo presión a causa de la gran disponibilidad de existencias que aminora las expectativas de una inminente recuperación de los precios, de acuerdo con la opinión de Gerhard Dichgans, director del Consorcio VOG. Según los datos de WAPA [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 60,5% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 60,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.944 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 99 hm³ (el 0,2% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 89,0% Cantábrico Occidental [Leer más…]










