Ayer, la interprofesional española de la naranja y la mandarina, Intercitrus, ha celebrado en Valencia su Asamblea General ordinaria. En cumplimiento del Orden del Día previsto, se ha procedido a la renovación de cargos, resultando elegido como presidente Enrique Bellés Llopis, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España dentro del Colegio de Asociaciones de Cooperativas y [Leer más…]
Nuevo método para impedir el crecimiento de un hongo que afecta a un centenar de cultivos
Es posiblemente uno de los hongos patógenos más importantes del mundo debido a su capacidad para atacar a más de cien cultivos distintos. El Fusarium oxysporumesses puede pasar desapercibido en el suelo durante más de 30 años, pero cuando germina crece directo hacia la raíz de las plantas, coloniza todo su sistema vascular y marchita [Leer más…]
Guía para la bioseguridad en las fábricas de pienso
La Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC) ha desarrollado una guía con recomendaciones para el desarrollo de un plan de bioseguridad para los fabricante de piensos. FEFAC considera que debido al potencial impacto devastador de la peste porcina africana, os fabricantes de piensos no pueden permitirse ninguna deficiencia en lo que respecta a [Leer más…]
El trabajo de la EMA en los nuevos avances en regulación veterinaria
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha lanzado una nueva página web que muestra el progreso realizado por la Agencia en la implementación del nuevo Reglamento de Medicamentos Veterinarios (Reglamento (UE) 2019/6) , que será aplicable el 28 de enero de 2022. En esta página web, las partes interesadas pueden encontrar información relevante sobre las recomendaciones científicas y técnicas [Leer más…]
¿Se mantendrá la estabilidad el mercado mundial?
La reciente estabilidad en los mercados mundiales de productos lácteos se puede atribuir al crecimiento limitado de la oferta de leche, pero … ¿se espera que esta situación se mantenga? Todo dependerá de cómo evolucione la producción de leche. En el hemisferio norte es poco probable que ésta aumente en la segunda mitad del año. En [Leer más…]
Alemania descarta el etiquetado obligatorio de bienestar porcino
El Parlamento alemán (Bundesrat) no ha conseguido sacar para adelante la propuesta de un etiquetado obligatorio de bienestar de los cerdos, promovido por el land de Baja Sajonia y que estaba apoyado por los ganaderos de porcino. La propuesta de Baja Sajonia también incluía una indicación obligatoria del origen de la carne y productos cárnicos. [Leer más…]
Si va a sembrar temprano, ponga atención al espigado. SESVANDERHAVE le presenta las variedades que menos se espigan
La empresa SESVANDERHAVE, empresa líder en la obtención de variedades de remolacha azucarera, ha presentado su amplio catálogo para la siembras en la zona sur. Sus variedades gozan de la plena confianza de los remolacheros porque SESVANDERHAVE ofrece soluciones y una semilla absolutamente fiable y siempre comprometida con mantener el cultivo de la remolacha como una [Leer más…]
Posibles nuevas enfermedades emergentes en porcino en Canadá
La Red de Inteligencia de Sanidad porcina del oeste de Canadá (CWSHIN) ha publicado su Informe del segundo trimestre de la enfermedad porcina, según el cual, hay tres posibles enfermedades emergentes. Además, dos de ellas pueden imitar los síntomas de enfermedades de países de fuera de Canadá. Una de ellas es un nuevo tipo de estreptococo. Se [Leer más…]
La sociedad pagaría hasta 7 veces el coste de las agroambientales por disfrutar del medio rural
La disponibilidad a pagar de la sociedad es entre 3 y 7 veces superior al coste real de las medidas agro-ambientales de la Política Agraria Común de la Unión Europea, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y de universidades de Noruega, Padua (Italia), y Wageningen [Leer más…]
Acor ya ha empezado a recibir remolacha pero retrasa el inicio de la molturación
Ayer lunes, la fábrica de Olmedo de la cooperativa Acor inició la recepción de remolacha con la entrada de los primeros camiones, sin embargo, la molturación en la planta no comenzará hasta que no haya un volumen suficiente de remolacha almacenada en los silos, ya que las tormentas y lluvias registradas los últimos días están [Leer más…]