Los ganaderos franceses se creyeron el discurso del presidente Macron cuando impulsó la Ley General de la Alimentación para conseguir revalorizar todos los eslabones de la cadena alimentaria, obligando a la distribución a aumentar el precio de compra de los productos y a reducir las promociones en la tienda, en beneficio del primer eslabón de la [Leer más…]
Los agricultores, figuras clave contra el cambio climático
Los ministros de agricultura de la UE se reunieron ayer en Helsinki en su reunión informal para discutir el secuestro de carbono del suelo como una acción climática en la agricultura. La discusión se centró en apoyar el secuestro de carbono a través de la Política Agrícola Común (PAC) de la UE. La acumulación de carbono [Leer más…]
Los colectivos remolacheros de Miranda de Ebro presentan a Azucarera una contrapropuesta de contratación
ARAG-ASAJA, UAGA- Álava, AIRA-Confederación de Remolacha, UCAG y Cooperativa El Cierzo, han presentado esta mañana, ante AB Azucarera Iberia una contrapropuesta de precios para las próximas dos campañas remolacheras de 2020/2021y 2021/2022 cuya entrega se realizaría en la planta de Miranda de Ebro. El colectivo remolachero, muestra así su disconformidad con los modelos de contratación [Leer más…]
Situación de mercado. Semana 38 (16-22/09/19)
En el mercado europeo del cerdo mantiene por segunda semana consecutiva, la estabilidad de las cotizaciones en prácticamente todos los países, como consecuencia de una situación de equilibrio. La bajada de las temperaturas están promoviendo un mayor engorde de los animales, que se traduce en una mayor oferta, que es absorbida por el buen de [Leer más…]
Silicie, nuevo portal de Hacienda para los impuestos especiales
El portal electrónico SILICIE será el que tendrán que usar las bodegas para presentar los libros contables de impuestos especiales a partir de 2020 . Ayer fue presentado en Madrid, por la Federación Española del Vino y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). La Agencia ha implantado un nuevo sistema de llevanza de la [Leer más…]
UdeU califica de ridícula la respuesta del Gobierno ante la catástrofe de la gota fría
“El Gobierno dice que lo asegurable no es indemnizable y que no da más ayudas porque ya tenemos el seguro agrario, pero olvida que hay varias líneas de seguro agrario de la zona que no se contratan porque el seguro no se ajusta a la realidad y resulta poco útil» La Unión de Uniones de [Leer más…]
Hypor Magnus: La mejor elección para su rentabilidad
El éxito en la vida se basa en tomar decisiones difíciles: comprar o vender; comprar o alquilar; jamón o bacon. Por suerte, ahora es más fácil elegir la siguiente línea de machos, gracias a los últimos resultados de la prueba de engorde-cebo de los Hypor Magnus frente a un competidor global («Competidor X») en EE. [Leer más…]
La Vega Baja volverá a latir
Con el corazón todavía en un puño, después de unos días de vértigo que quedarán grabados en la memoria de todos los ciudadanos de la Vega Baja del Segura de Alicante, ahora toca reflexionar sobre lo que ha pasado a consecuencia de la peor gota fría que aquí se recuerda. Pero, sobre todo, toca reaccionar [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas frescas crece un 10% en volumen y un 5% en valor hasta julio
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en los siete primeros meses del año ha crecido un 10% en volumen, con relación con el mismo periodo de 2018, totalizando 8,4 millones de toneladas y un 5% en valor, situándose en 8.673 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 41,7% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 41,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.383 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 415 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]