El acuerdo sobre el `Brexit´ entre Unión Europea y el Reino Unido será sometido al resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE y al Parlamento Británico próximamente. UPA Castilla y León espera que éste sea lo menos perjudicial posible para los intereses de la comunidad autónoma. La organización recuerda que en [Leer más…]
La superficie de agricultura ecológica aumentó un 8 % en 2018
La superficie de agricultura ecológica en España se situó en 2.246.474,5 hectáreas en 2018, lo que supone un incremento de un 8 % sobre el año anterior, según el avance de datos del informe “Agricultura Ecológica. 2018” que anualmente elabora el Ministerio de Agricultura. El número de operadores ecológicos alcanzó los 44.282, un 6 % [Leer más…]
Cianobacterias para proporcionar nitrógeno a los cultivos
Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard (Massachussets) está desarrollado un nuevo tipo de fertilización nitrogenada a base de una cianobacteria modificada genéticamente, que aprovecha los avances tecnológicos obtenidos por el mismo equipo en el desarrollo de “hojas artificiales”. Estas hojas artificiales replican los mecanismos propios de la fotosíntesis, separando el agua en [Leer más…]
La carne de cerdo contribuye a mejorar la función cognitiva
“La carne de cerdo fresca y magra contribuye a mejorar la función cognitiva”, tal y como se ha demostrado en un estudio realizado en Australia publicado en la revista Nutrients. Así, el estudio ha tenido como objetivo observar los efectos cognitivos que tiene una dieta mediterránea complementada con 2-3 raciones de carne de cerdo magra [Leer más…]
El consumo de mango en España se ha triplicado en 5 años
La producción de mango en España sigue siendo modesta, pero es un sector con un crecimiento constante. Las cifras de producción van incrementándose año tras año al igual que las cifras de comercialización. No en vano en 2018 España ha sido el tercer importador europeo de mango (10% del total importado) por detrás del Reino [Leer más…]
Se presenta la Alianza Europea del Algodón en el PE
La eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha presentado en el Parlamento Europeo la Alianza Europea del Algodón (European Cotton Alliance), una iniciativa impulsada por España y Grecia como únicos países de la Unión Europea productores de algodón. Aguilera ha subrayado que «el algodón tiene un futuro que [Leer más…]
El orégano contra el moho de la vid
La vid es muy sensible a los hongos patógenos por lo que es frecuente el uso de pesticidas sintéticos. Los investigadores buscan alternativas a éstos en aceites esenciales para plantas que se encuentran entre los productos fitofarmacéuticos naturales más poderosos. Estas sustancias ya han demostrado sus propiedades antifúngicas contra diferentes enfermedades de las plantas, pero [Leer más…]
Perspectivas del sector de la carne de ave en la UE…. Mercosur
La producción de carne de ave en la UE con el 12,8% de la producción mundial estaría por detrás de EEUU (20,3%) y Brasil (14%) en 2018. La producción comunitaria para 2019 y 2020 podría aumentar por la mayor demanda del consumo comunitario y de las exportaciones. La proteína de carne de aves, más barata [Leer más…]
¿Que países han trasvasado fondos del primer al segundo pilar?
La normativa comunitaria permite que en la actual PAC 2015-20, los Estados miembros pueden trasvasar, si así lo desean, hasta un 15% de los fondos del primer pilar (pagos directos) al segundo pilar o viceversa (en este caso, el porcentaje puede llegar al 25% en ciertos países). 12 países han utilizado la posibilidad de [Leer más…]
¿Es eficaz luchar contra la avispa asiática a nivel municipal?
El Gobierno de Cantabria puso en marcha ayudas a los Ayuntamientos que luchasen contra la avispa asiática, concediendo en la primera convocatoria, resuelta a finales de 2018, ayudas a 36 de los 102 municipios cántabros, por un importe total de casi 94.000 euros, es decir, un promedio de unos 2.900 euros por municipio. En 2019 se [Leer más…]