El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha propuesto iniciar grupos de trabajo con los diferentes colectivos para mejorar el nivel de implantación de los contratos. La hoja de ruta de la legislatura se centra en incrementar el presupuesto de la Consejería un mínimo del 20% para apoyar [Leer más…]
Lanzado el Observatorio UE de frutas y verduras
El viernes pasado se presentó oficialmente el Observatorio del mercado de frutas y verduras de la UE, que proporcionará mayor transparencia y análisis a corto plazo a un sector clave para la agricultura europea. Las frutas y hortalizas representan alrededor del 24% del valor de la producción agrícola de la UE. El observatorio del mercado se [Leer más…]
Se esperan mejores precios al ganadero ya que la demanda comienza a superar la oferta en leche de ovino
Las Organizaciones Profesionales Agrarias de ASAJA y UCCL, junto con las cooperativas de ovino que forman el grupo que periódicamente se reúne en Medina de Rioseco, señalan que, tras tres años sumido en una profunda crisis, el sector del ovino de leche vislumbra perspectivas de conseguir un precio digno por su producción. Es vital este [Leer más…]
Favorable evolución de los precios del conejo
Los precios para el conejo han registrado una evolución positiva que se sitúa al acabar el pasado mes en 2,136 €/kg, de peso vivo, según señala Unión de Uniones de acuerdo con datos del Ministerio de finales de septiembre. Cotiza, por lo tanto, un 6,4% por encima del precio de la misma semana en el [Leer más…]
Excusas de “mal pagaor”: fórmulas encubiertas para recortar los precios al agricultor
Es habitual que los agricultores expliquemos nuestra realidad respecto a los bajos precios que percibimos, muchas veces por debajo de los costes de producción, presionados por los compradores, quienes dan forma al reparto de valor en la cadena. También que planteemos quejas por los elevados márgenes y los precios que acaba pagando el consumidor. Siempre [Leer más…]
Se iniciarán sondeos para crear pozos de emergencia en la cabecera del río Almanzora
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado el inicio de los sondeos de investigación para la creación de pozos de emergencia en el término municipal de Alcóntar, en la cabecera del río Almanzora, a fin de que puedan mitigar el cierre del trasvase del Negratín. En sendas reuniones con [Leer más…]
Comienza el periodo de quemas agrícolas controladas en Aragón
El 16 de octubre comenzó el periodo de quemas agrícolas controladas en Aragón, que se prolongará hasta marzo de 2020. Cada año más de 400 incendios forestales afectan a los montes aragoneses, generando emisiones de CO2, impacto sobre los suelos y la biodiversidad así como daños a personas y bienes. Con el comienzo del periodo [Leer más…]
Estorbo
Acabo de regresar de Roma donde he acudido a la Junta Directiva del Foro Rural Mundial que se celebra en la capital del Tiber aprovechando la mega cumbre que organiza la FAO coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación. Este tipo de organismos mundiales ejercen de imán para todo tipo de entidades, [Leer más…]
AVA-ASAJA acusa al Consell de “despreciar” al sector agrario al no conceder las ayudas prometidas por la crisis citrícola y la gota fría
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acusa al gobierno autonómico y especialmente a la conselleria de Agricultura de “despreciar” al sector agrario valenciano por no conceder las ayudas prometidas para compensar los perjuicios soportados tanto en la pasada campaña citrícola como por la devastadora gota fría acaecida en septiembre. La resolución de ayudas que la [Leer más…]
Madrid acoge la Fiesta de la Trashumancia
Ayer culminó en Madrid un recorrido comenzado meses atrás, por un rebaño compuesto por más de 2000 ovejas y un centenar de cabras. Desdee los Picos de Europa hasta las puertas de la actual sede del Ayuntamiento madrileño. La trashumancia forma parte del ADN de la ganadería tradicional, cuando la búsqueda de un buen clima [Leer más…]