El Ministerio de Agricultura de Brasil ha decidido suspender la vacunación contra la fiebre aftosa en el estado de Paraná, a partir del 1 de noviembre. La retirada de la vacuna significa que no hay casos reportados de la enfermedad en este área. Por tanto, a partir de noviembre, el censo de 9.2 millones de bovinos [Leer más…]
Rechazan la subida de costes y el recorte de coberturas que plantea Agroseguro para cítricos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera un “despropósito” y se opone frontalmente a los planes que la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha avanzado al sector para encarecer los costes y recortar las coberturas del seguro de cítricos a partir de la próxima anualidad. Durante el grupo de trabajo [Leer más…]
El Ministerio olvida los forrajes de secano
Que Palencia es una provincia eminentemente forrajera es un hecho. Según los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondientes a las campañas 2013 a 2017, nuestra provincia ha tenido una media superior a 25.000 hectáreas de alfalfa de secano, frente a las poco más de 58.000 hectáreas totales en Castilla y León [Leer más…]
Murcia inicia los expedientes de reposición a secano o vegetación natural de las parcelas denunciadas por la CHS
La Consejería de Agricultura de Murcia ha recibido 62 expedientes sancionadores con resolución sancionadora por uso privativo de agua sin autorización en el entorno del Mar Menor, procedentes de la Confederación Hidrográfica del Segura. Los expedientes, que se refieren a 989 hectáreas situadas en el Campo de Cartagena, han quedado registrados de manera oficial en [Leer más…]
Alemania, Francia y Reino Unido concentran el 57% de la exportación española de frutas y hortalizas hasta agosto
La exportación de frutas y hortalizas frescas a Alemania, Francia y Reino los tres primeros destinos del sector español ascendió a 5.354 millones de euros de enero a agosto, según las estadísticas de la Dirección General de Aduanas, representando el 57% del total de las ventas, que ascendieron a 9.363 millones de euros en este [Leer más…]
330 expotaciones apícolas de Castills y León se benefician de 1,6 M€ de ayudas del Plan Nacional
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha visitado Reina Kilama en San Miguel de Valero, Salamanca. En las instalaciones de la cooperativa apícola más importante de la Comunidad, Carnero ha puesto en valor un sector “que genera de media al año más de 40 millones de euros [Leer más…]
Cefusa, la 1ª en conseguir el sello Bienestar Animal de Interporc
Cefusa ha sido la primera empresa ganadera en conseguir el sello IAWS-Compromiso Bienestar Certificado de Interporc con el número de registro 001. La empresa refuerza con este distintivo el estricto cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria, bienestar animal, bioseguridad y trazabilidad que se rigen por el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad – [Leer más…]
¿Ovejas y cabras con GPS? La Trashumancia BIG DATA define los caminos para los pastores del mañana
Más de 3.000 ovejas iniciarán su marcha hacia los pastos de invierno desde Teruel hasta Jaén, en un recorrido que será monitorizado por primera vez gracias a la tecnología GPS, Internet of things (IoT) y big data. Algunos de los animales que la realizan portarán dispositivos con sensores para monitorizarlos. Los organizadores de esta ruta [Leer más…]
Publicadas modificaciones en la DO Ribera del Duero, Rueda y Toro
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer las resoluciones por la que se aprueban las modificaciones del pliego de condiciones de las denominaciones de origen Ribera del Duero y Toro. El Bocyl también recogió la pasada semana la adaptación de la normativa por la que se rige la DO Rueda. El pliego [Leer más…]
Cuota Hilton: ¿Por qué cumplen los que cumplen?
Durante la campaña pasada (contado desde el 1 de julio del 2018 al 30 de junio del 2019) entre los ocho países habilitados para exporta cuota Hilton a la UE, se logró cumplir el 73% de la misma. Argentina, Uruguay y Paraguay lograron cumplir completamente con el volumen asignado mientras que Brasil y EEUU/Canadá sólo [Leer más…]