Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la empresa de base tecnológica del CSIC Encapsulae han desarrollado el primer aditivo para envases de contacto alimentario con capacidad de matar la Listeria monocytogenes, la bacteria que causa la listeriosis. El aditivo reduce de forma drástica la población de bacterias, ya que [Leer más…]
Firmado el convenio del campo en Jaén
ASAJA-Jaén y el resto de componentes de la mesa negociadora del convenio del campo firmaeon ayer la actualización del convenio del campo firmado el año pasado, que regula las relaciones laborales entre empresario y trabajador del sector agrario de la provincia durante esta campaña y las tres próximas. Se trata del segundo año de los [Leer más…]
“¿Expertos en vino? No. Expertos en saborear cada momento Con_Vino.”
Este miércoles 6 de noviembre arrancó la nueva campaña publicitaria de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) con el lema “Expertos en saborear cada momento Con_Vino”. Una propuesta que tiene como objetivo principal eliminar la creencia de que hay que ser un experto para disfrutar del vino, recalcando que no hay reglas y que [Leer más…]
Comienza la campaña de cítricos en Córdoba con menos producción e incertidumbre en los precios
La organización agraria Asaja Córdoba informó de que en la campaña de cítricos, que ya ha dado comienzo, se espera un descenso de producción en la provincia de un 15% respecto a la anterior y la incertidumbre de los precios en un año donde se espera un descenso de producción nacional de más del 20%. [Leer más…]
Manuel García: “El sector porcino es responsable y sostenible; el reto es transmitir nuestra buena labor a la sociedad”
El sector porcino de capa blanca español es un “sector fuerte, el más importante de nuestro país y una de las principales potencias internacionales gracias a que hace las cosas realmente bien, de forma responsable y sostenible, y por ello uno de nuestros retos es transmitir nuestra buena labor a la sociedad”. Son declaraciones del [Leer más…]
Los Premios SEPOR DE ORO, se consolidan como los premios más importantes del sector
Estos galardones premian por tercer año la implicación, y compromiso con un sector imprescindible para el crecimiento económico nacional. Los Premios Nacionales SEPOR DE ORO reconocen la excelencia en el sector Ganadero, Industrial y Agroalimentario en todos sus ámbitos. Esta tercera edición ha contado entre sus premiados con personalidades, instituciones y empresas de reconocimiento nacional [Leer más…]
Macron, o cómo salirse por la tangente respondiendo a los agricultores
El pasado 22 de octubre hubo una multitudinaria manifestación en Francia, convocada por la FNSEA y JA, en la que los agricultores franceses protestaban porque no querían que la agricultura fuera la cabeza de turco de los acuerdos comerciales (como el CETA con Canadá o el acuerdo con Mercosur), de las venganzas de otros países [Leer más…]
Menos de un 15% es el riesgo de propagación de la PPA hacia el oeste de la UE, según EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado el riesgo de la potencial propagación de la peste porcina africana (PPA) en el sudeste de Europa, a petición de la Comisión Europea. La EFSA evaluó la posibilidad de propagación entre nueve países libres de PPA: Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Grecia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia [Leer más…]
Alltech Crop Science presenta Planet of Plenty
Alltech Crop Science participó por quinto año consecutivo en la feria Fruit Attraction que se celebró en Madrid a finales de octubre. Aprovechó su presencia en este salón para presentar en España, la nueva estrategia que la compañía quiere implementar a nivel mundial, Planet of Plenty (Planeta de la Abundancia). El principio fundacional de Alltech [Leer más…]
Las medidas de transición de la PAC 2020 pueden suponer un recorte del 11% en los pagos directos
La semana pasada, la Comisión Europea publicó su primera propuesta para las disposiciones transitorias de la PAC. Según el Copa-Cogeca, estas medidas transitorias pueden dar como resultado un recorte del 11% en el pago directo que perciba el agricultor en octubre de 2020, con recortes más severos en los programa de desarrollo rural bajo el [Leer más…]