Las Asambleas Generales de las cooperativas Garlan y Sagral han aprobado este mes de noviembre el proyecto de fusión mediante la absorción de la segunda, Sagral, por la primera, Garlan. Con esta fusión, Garlan pasa a integrar en su masa social el 80% del sector agrario alavés, con un total aproximado de 850 socios, incorporando [Leer más…]
Castilla y Leon pide que se aprueben ya los reglamentos que garanticen la PAC 2020 y 2021
El secretario general de la Consejería de Agricultura de Castilla y León, Eduardo Cabanillas, participa en la reunión anual de Organismos Pagadores de las ayudas de la PAC que se celebra en Zaragoza, con asistencia del Ministerio de Agricultura, las comunidades autónomas y la Comisión Europea. La Comisión Europea ha presentado las propuestas de reglamento [Leer más…]
Castilla y León es líder europea en desarrollos tecnológicos
Aproximadamente dos tercios del crecimiento económico registrado en Europa en las últimas décadas ha sido consecuencia de la innovación. Castilla y León es líder europea en desarrollos tecnológicos como la aplicación de satélites en la agricultura y tiene una alta especialización en técnicas agronómicas, ganaderas, en tecnología de uso del agua y en procesos de [Leer más…]
Palencia acoge la XI Convención de empleados de ASAJA en Castilla y León
Palencia ha acogido el viernes y sábado pasado la Convención de Empleados de ASAJA en Castilla y León, en la que se reúnen 130 profesionales que trabajan en la principal organización agraria de la Comunidad Autónoma. Con este encuentro, que cumple su undécima edición, se procura por un lado favorecer la comunicación entre el equipo [Leer más…]
Autorizado el uso del logotipo “100% Raza Autóctona” a CONASPI
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado el uso del logotipo “100% Raza Autóctona” a la Confederación Nacional de Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno Pirenaico (CONASPI), entidad reconocida oficialmente para la gestión del Libro Genealógico de la raza bovina Pirenaica. Con ella son 52 las razas autóctonas adheridas al logotipo “100% Raza [Leer más…]
Tereos sancionará a los remolacheros que no cumplan la superficie cultivada
La cooperativa remolachera francesa Tereos ha anunciado que aplicará sanciones a los socios remolacheros que no cumplan con la superficie que tienen comprometida en los contratos. Las nuevas sanciones pueden ser casi tan elevadas como el propio precio pagado por la remolacha. La organización agraria Coordination Rurale ha avanzado que, si por ejemplo, si en [Leer más…]
Brasil podría exportar a China 60.000 t de carne mensuales
En septiembre, China autorizó 25 nuevas plantas cárnicas de Brasil para poder exportar a su mercado, de las que 17 son de carne bovina, 6 de carne de pollo, una de carne porcina y otra de carne de asno. Por tanto, ya son 64 las plantas autorizadas. Prácticamente, todas estas plantas frigoríficas autorizadas se encuentran [Leer más…]
El Gobierno incrementa en 33,47 M€ el gasto en seguros agrarios durante el ejercicio 2019
El Gobierno ha incrementado en 33,47 millones de euros el límite máximo de gasto previsto en el convenio suscrito entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (AGROSEGURO), para la ejecución de los Planes de Seguros Agrarios Combinados en el ejercicio 2019. El [Leer más…]
Finnish dairy farms have to diversify in order to survive
The European Commission organized a trip to Finland for the press last October to which Agrodigital.com had the opportunity to participate. Finland is the country that holds the EU presidency. One of the visits was to Jan de la Chapelle’s dairy farm, which he manages with his wife and son’s help. It is an operation [Leer más…]
Retroceden los precios del maíz y la soja por la lluvia y China
El mercado internacional del maíz y la soja está muy pendiente de la meteorología y de China. Los precios han retrocedido un poco debido a la llegada de las lluvias en Sudamérica, que mejora las previsiones de rendimiento en Brasil y Argentina. También ha presionado la baja, el estancamiento de las negociaciones comerciales entre EEUU [Leer más…]