En febrero de 2012, Europa daba el sí al nuevo Acuerdo comercial con Marruecos. ASAJA ya en este momento advertía de las consecuencias que el acuerdo tenía para el sector hortofrutícola en su conjunto y especialmente para el tomate, producto calificado como “sensible” y cuyas consecuencias casi 8 años después podemos comprobar, pues las tenemos [Leer más…]
Alberto Herranz: “El sector porcino español mantiene un papel muy activo en la lucha contra el cambio climático”
“El sector porcino español mantiene un papel muy activo en la lucha contra el cambio climático, trabajando en su día a día aspectos como la reducción del uso de agua, de energía o de emisiones de Gases de Efecto Invernadero”. Así lo ha señalado Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca [Leer más…]
La Confederación Hidrográfica del Segura mantiene las restricciones al regadío
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, se reunió ayer y ha apoyado mantener las restricciones al regadío. En estos momentos, se considera que las circunstancias no han mejorado lo suficiente como para eliminar las restricciones aprobadas de la última Junta de Gobierno, [Leer más…]
¿Qué es el Green Deal que ayer se presentó ante el PE?
La Comisión Europea presentó ayer «The European Green Deal» (el Acuerdo Verde Europeo) ante el Parlamento Europeo, pocos días después de que éste emitiera una declaración de emergencia climática. El Green Deal es una hoja de ruta para hacer que la economía de la UE sea sostenible, al convertir los desafíos climáticos y ambientales en oportunidades [Leer más…]
Dinamarca permite el sacrificio en la explotación
A partir del próximo 1 de enero, los ganaderos daneses de vacuno, ovino, porcino o cualquier animal de granja podrán sacrificar sus animales en la explotación, sin la obligación que transportarlos vivos a un matadero. Para ello, tendrán que disponer de un área adecuada en la granja, donde un matadero autorizado pueda matar y desangrar [Leer más…]
Francia retira 36 productos a base de glifosato
La Agencia francesa de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente (ANSES) ha anunciado la retirada de 36 productos a base de glifosato de los 69 que actualmente están disponibles y han sido objeto de una renovación.. En 2018, estos productos representaron casi las tres cuartas partes del volumen total de productos de glifosato vendidos en Francia, [Leer más…]
Sube el precio del azúcar en octubre
El precio medio del azúcar en la UE en octubre ha subido a 332 €/t, es decir, es 4 €/t y 12 €/t más alto que los precios de septiembre y agosto pasado, respectivamente. Además, se trata del precio más alto registrado en los últimos doce meses. Un año antes, el precio fue de 321 [Leer más…]
Proponen un plan de arranque de 10.000 hectáreas de melocotón y nectarina
El Comité de fruta de hueso de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, AFRUCAT, se reunió, ayer, y acordó impulsar un Plan de Emergencia para el sector de melocotón y nectarina, compuesto por una batería de medidas a corto y largo plazo, entre las que destaca la solicitud al Ministerio de Agricultura de un [Leer más…]
Castilla y León apoya una aplicación homogénea de los eco-esquemas en toda España
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participó ayer en el Consejo Regional Agrario, celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL). Ante el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, el equipo directivo de su Consejería y las organizaciones agrarias, Fernández [Leer más…]
Azucarera propone un incremento del complemento del azúcar
Sembrar remolacha es rentable y tiene futuro. Azucarera quiere premiar la fidelidad de los agricultores que han sembrado con la compañía en la presente campaña, y que lo hagan en las próximas dos, con un complemento de 5 €/t tipo por cada 100 €/t de azúcar que el precio medio europeo suba de 400 €/t [Leer más…]