El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado Agrovid, la feria para el cultivo de la viña que se celebra hasta el próximo sábado en Valladolid. En la primera edición de este evento se van a dar cita más de un centenar de [Leer más…]
Proponen cultivos novedosos para las calles del olivar
Los cambios de uso de la tierra y su sobreexplotación ha sido determinante en el descenso de la biodiversidad, que se traduce, según el último informe de la FAO ‘El estado de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura en el mundo’ en un escenario en el que sólo 9 de las plantas que [Leer más…]
La producción de limón Verna se estima en 290.000 t
La tercera estimación de cosecha (aforo) de limón de AILIMPO para la campaña 2019/2020 actualiza las cifras publicadas en septiembre, y prevé una estimación de producción total de 1.020.000 toneladas, lo que supone una reducción del 22% sobre la cosecha de la campaña anterior 2018/2019, que alcanzó la cifra récord de 1.300.000 toneladas. LIMON [Leer más…]
Descrita una enzima para producir leche sin lactosa
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han dilucidado mediante criomicroscopía electrónica la estructura molecular de una enzima capaz de hidrolizar o descomponer la lactosa. Los resultados del trabajo, que aparecen publicados en la revista ACS Chemical Biology, suponen un avance en la búsqueda de nuevas formas de [Leer más…]
Holanda cambia su política de control de salmonella
La Autoridad Holandesa de Seguridad de Productos de Consumo y Alimentos (NVWA) ha cambiado su política de control y eliminación de salmonela debido a las presiones de la Comisión Europa. Hasta ahora, cuando se encontraba un resultado positivo en abuelos, la NVWA realizaba una prueba de verificación para deshechar la posibilidad de que ese positivo [Leer más…]
Gloria, tercer temporal en 9 meses, bate récords históricos
A lo largo de los últimos 9 meses, el área mediterránea ha sufrido tres temporales históricos, sin precedentes cada uno de ellos por separado. “Gloria” ha batido récords de todo tipo: de espesor de nieve, de altura de ola significante en el Mediterráneo occidental, de precipitación máxima recogida en 24 horas durante el mes de [Leer más…]
¿Que novedades trae la nueva estructura de los Ministerios?
Ayer, el BOE publicó el Real Decreto que establece la nueva estructura orgánica básica de los Ministerios (RD 139/2020), que el día antes, había aprobado el Consejo de Ministros. El Ministerio de Agricultura pierde la política forestal, que se va al Ministerio de Transición Ecológica. Por tanto, la hasta ahora Dirección General de Desarrollo Rural, [Leer más…]
Alimentos sostenibles y biodiversidad, prioridades de trabajo de la CE
La Comisión Europea presentó ayer su hoja de ruta, es decir, su Programa de Trabajo 2020. El Programa incluye una lista completa de los 43 nuevos objetivos, que están repartido en 6 ambiciones principales. Una de estas ambiciones, que afecta al sector agrario, es el Pacto Verde Europeo o también conocido como Green Deal, que se [Leer más…]
La Aesan se sustituirá por un órgano tripartito
Hasta ahora, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) dependía exclusivamente de lo que antes era el Ministerio de Sanidad y Consumo. Con la nueva estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales que ayer aprobó el Consejo de Ministros y que hoy ha publicado el BOE (Real Decreto 139/2020) la agencia desaparece como [Leer más…]
Fernández Vara culpa a la subida del SMI del aumento de paro agrario
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha calificado de extremadamente malos, los datos de la EPA referidos al cuarto trimestre del pasado año. En este periodo la Comunidad Autónoma ha registrado 18.700 parados más que en los tres meses anteriores, con lo que el número total de desempleados se sitúa en [Leer más…]