La Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicaron ayer el segundo informe de seguimiento y perspectivas de contaminación cero. Este informe abarca la contaminación en todos los ámbitos: industrias, minería, transporte, agricultura, consumo y desperdicio. La conclusión general del informe es que se han hecho avances hacia los objetivos de 2030 pero [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, el mercado porcino sigue sin cambios y es probable que esta situación se prolongue durante varias semanas. A pesar del incremento en los volúmenes de sacrificio, la oferta sigue siendo insuficiente para aliviar el retraso acumulado, lo que mantiene los precios estables. Los pesos han disminuido, aunque continúan siendo elevados. En Bélgica, el [Leer más…]
El impuesto británico de sucesiones está propiciando acuerdo prenupciales
Hasta ahora, las herencias de explotaciones agrarias en el Reino Unido estaban exentas de impuesto de sucesiones. Ahora, el gobierno ha decidido introducir un impuesto, con un fin exclusivamente recaudatorio, que es de un 20% sobre el valor de la explotación y que se aplicaría a las que valgan más de un millón de libras [Leer más…]
De textil a fertilizante: la lana ovina podrá mezclarse con estiércol también en Aragón
El Gobierno de Aragón ha autorizado la mezcla de lana y estiércol en las explotaciones de ganado ovino de su Comunidad Autónoma y su aplicación a la tierra como abono. El objetivo de la medida es eliminar la lana de las explotaciones, como consecuencia de la pérdida de valor de este subproducto, a causa tanto [Leer más…]
El gobierno quiere implantar el control digital de la jornada de trabajo también en el campo
El Ministerio de Trabajo sigue adelante con su intención de que todas las empresas, sin excepción, implanten un registro de jornada que sea electrónico y además que permita la conexión y acceso en tiempo real a la Inspección. Esta obligación se aplicaría también en el campo. Aun en fase de tramitación parlamentaria la previsión es [Leer más…]
Planas confía en un avances de las NTG con la presidencia danesa
La presidencia danesa, que se inicia el próximo 1 de julio, será crucial para avanzar en temas tan importantes la aplicación de las nuevas técnicas genómicas (NTG), según la opinión ministro de Agricultura, Luis Planas, tras su reunión ayer con su homólogo danés, Jacob Jensen. Planas ha subrayado que España sigue comprometida con alcanzar un [Leer más…]
Intercitrus llega a una acuerdo sobre polinización cruzada
La Interprofesional Citrícola Española Intercitrus han alcanzado un acuerdo global para establecer medidas destinadas a evitar la presencia de semillas en los frutos (a causa de la polinización cruzada), desarrollar proyectos de investigación en materia de sanidad vegetal, especialmente para la prevención del Huanglongbing (HLB) y llevar a cabo una campaña de promoción del consumo [Leer más…]
Abierta la consulta publica del proyecto de ley de agricultura familiar
El Ministerio de Agricultura ha iniciado el trámite de consulta pública previa del proyecto de ley de agricultura familiar, al objeto de recabar la opinión sobre la misma de cualquier persona, entidad u organización antes de redactar el texto normativo. La futura norma tendrá por objeto la definición e impulso de la agricultura familiar, a [Leer más…]
Detectadas 6 materias activas no autorizadas en cítricos egipcios
El sistema de alertas alimentarias de la Unión Europea (RASFF) ha detectado 17 intercepciones de cítricos procedentes de terceros países en los meses de enero y febrero, debido a la presencia de materias activas no autorizadas o por superar los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos, según informa LA UNIÓ. De estas detecciones, 8 proceden [Leer más…]
Agricultores extremeños piden a la Consejería actuar contra el enanismo del maíz
El virus del enanismo del maíz ha provocado pérdidas de 5,28 millones de euros en las comarcas del norte de Extremadura, afectando especialmente a la Comarca de Coria, según informa la Unión. Esta enfermedad, que puede reducir la producción hasta en un 80 %, ha impactado gravemente a los agricultores de la zona, generando preocupación [Leer más…]