Las cifras publicadas por la Comisión Europea reflejan que Ucrania continúa siendo el principal proveedor de aceite de semilla de girasol para la UE-27, a pesar de una reducción en el suministro en comparación con el año anterior, según informa la Asociación Española del Girasol. Entre julio de 2024 y febrero de 2025, la Unión [Leer más…]
Siguen bajando ligeramente los precios mundiales de los productos lácteos
En la sesión de ayer de la Global Dairy Trade (subasta de Fonterra), que es un referente para la situación mundial de los productos lácteos, los precios han bajado un 0,5% hasta 4.022 €/t, continuando con a tendencia a la baja iniciada en la última subasta, como puede verse en el gráfico adjunto de evolución [Leer más…]
España podrá exportar naranjas a India con un nuevo protocolo de tratamiento en tránsito
La Gaceta de India ha publicado una modificación en la PQ Order, permitiendo que la citricultura española realice el tratamiento de frío en tránsito en los envíos de naranjas hacia este mercado. Hasta ahora, la normativa exigía este procedimiento antes del embarque, lo que encarecía los costes y afectaba la calidad del producto. Un cambio [Leer más…]
Hasta 720 €/ha en ayudas para frutos secos tras la gestión de Unió de Pagesos
El Gobierno ha sacado a información pública un real decreto que destina 20 millones de euros para compensar los efectos de la sequía en el sector de los frutos secos a través de los fondos de la Unión Europea de la reserva de crisis de la PAC. Esta medida llega tras las peticiones de Unió [Leer más…]
Ganaderos y veterinarios piden revisar la normativa en la dispensación de medicamentos
El sector ganadero representado por ASAJA Castilla y León ha mostrado su apoyo a la protesta convocada para mañana a las puertas del Ministerio de Agricultura por profesionales del sector veterinario, quienes reclaman la derogación del Real Decreto 666/2023 sobre el uso y dispensación de medicamentos veterinarios. Según ASAJA, los problemas denunciados ahora por los [Leer más…]
Los programas operativos en frutas y hortalizas aumentan un 11,6 % en 2025
Un total de 419 Organizaciones de Productores (OP) de frutas y hortalizas han presentado sus programas operativos para 2025, con una inversión prevista de 782 millones de euros, destinada a la mejora de explotaciones y comercialización. Estos programas han sido remitidos al Ministerio de Agricultura para su tramitación ante la Comisión Europea, que, una vez [Leer más…]
Sergius, el tractor robótico autónomo que revoluciona la agricultura
Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado Sergius, un tractor robótico autónomo diseñado para trabajar en cultivos leñosos, integrando tecnología avanzada para la automatización de tareas agrícolas dentro del concepto de Agricultura 4.0. El vehículo se diferencia de otros modelos autónomos existentes en el mercado por su funcionalidad equivalente a la de un [Leer más…]
COAG pide en Bruselas que se prohíba precios a los agricultores por debajo de costes
Una delegación de alto nivel de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha participado durante el 3 y 4 de marzo en la Conferencia Internacional, “Precios Justos para los Agricultores/as”, organizada por la Coordinadora Europea Vía Campesina en Bruselas. Durante el desarrollo de la misma, COAG ha reivindicado la necesidad de reconocer [Leer más…]
El Plan de Calas de CICYTEX ayuda a valorar el corcho antes del descorche en Extremadura
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha abierto el plazo de solicitud para el Plan de Calas, un servicio dirigido a propietarios y gestores de alcornocales que prevén realizar descorches en la próxima campaña, que dará comienzo el 15 de mayo. Este plan permite obtener una valoración objetiva de la calidad [Leer más…]
Agricultores catalanes denuncian restricciones injustas en los seguros de cultivos herbáceos
El seguro de explotaciones de cultivos herbáceos ha incorporado la figura de asegurados con reiterada y alta siniestralidad, un concepto que según Unió de Pagesos podría afectar a la cobertura y condiciones de contratación de las pólizas. La medida ha generado críticas dentro del sector, especialmente entre los agricultores que dependen de este seguro para [Leer más…]