Por fin, tras una larga espera, la primera Fendt Ideal llega a España gracias a la gran apuesta del concesionario de la marca para Álava, Garaje Dulantzi. En concreto el modelo que aterrizó en el norte de España ha sido la PL 8 con motor MAN de 12,4 l y 538 CV de potencia máxima [Leer más…]
El Gobierno de La Rioja realizará las PCR a todos los trabajadores temporales agrarios
El Gobierno de La Rioja realizará y asumirá los costes de las pruebas PCR a todos los trabajadores temporales agrarios “con el triple objetivo de gestionar íntegramente la realización de las pruebas PCR, garantizar su fiabilidad y poder acceder a la información en tiempo real”, ha anunciado la consejera de Agricultura, Eva Hita. Hita ha [Leer más…]
La aceituna de mesa elabora un manifiesto para que lo subscriban ayuntamientos y diputación
Ante la revisión de aranceles prevista a mediados de agosto, y la posibilidad de que aumenten para la aceituna hasta el 100% del valor del producto, Cooperativas Agro-alimentarias y ASEMESA han elaborado un manifiesto con el que esperan recabar el apoyo de todos los ayuntamientos y diputaciones relacionadas con este sector y lograr una defensa [Leer más…]
OVIPOR crece un 7,5% por el empuje del caprino y la incorporación de socios en 2019
Como consecuencia de la pandemia ocasionada por el coronavirus, la cooperativa ganadera Ovipor, única en la provincia de Huelva, ha pospuesto su Asamblea General al mes de septiembre. No obstante, la productora y comercializadora onubense ha cerrado ya el balance correspondiente a 2019 y lo ha hecho en positivo. En concreto, Ovipor facturó durante el [Leer más…]
La gestión extensiva del barbecho podría reconciliar la agricultura con la conservación de las aves
Un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asegura que una gestión extensiva del barbecho podría reconciliar la agricultura con la conservación de la avifauna que habita en ambientes agrícolas. El estudio, publicado en la revista Journal of Applied Ecology, sugiere que la promoción de tierras en barbecho, clave para las especies [Leer más…]
El sector productor de la DO Valdepeñas, a la espera de los acuerdos que se adopten en la próxima Junta Directiva
El sector productor de la Denominación de Origen Valdepeñas, formado porlas organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG, UPA y por lascooperativas agroalimentarias, que anunciaron hace algunas semanas suintención de causar baja en la Junta Directiva de la DO Valdepeñas si antesdel día 24 de julio no se cambiaba el rumbo y el funcionamiento de la misma, [Leer más…]
Acumulación de microplásticos en torno a la raíz en un cultivo de maíz hidropónico
Un estudio en el que participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha evaluado la potencial absorción de microplásticos en vegetales y ha revelado un efecto negativo de la acumulación de microplásticos en torno a la raíz en un cultivo de maíz hidropónico. Ante el interrogante de cómo los microplásticos podrían [Leer más…]
País Vasco pone en marcha la Estrategia Riesgos Laborales par la cadena alimentaria
El Gobierno Vasco ha puesto en marcha la Estrategia EuskadiPreben2025, actuación conjunta de la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Políticas Alimentarias y OSALAN (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales) en materia de prevención de riesgos laborales para la cadena de valor de la alimentación y de la madera de Euskadi, según informa UAGA Alava. [Leer más…]
Azucarera abona más de 337.000 € a 736 agricultores para completar el pago de la prima comprometida
Azucarera ya ha completado el pago de la prima comprometida de 2,25 euros por tonelada de remolacha correspondiente a la campaña 19/20 a aquellos agricultores que han suscrito un contrato plurianual. De este modo, Azucarera ha abonado, en esta ocasión, más de 337.000 euros a 736 remolacheros. En total, han sido 2.104.000 euros para 1.173 [Leer más…]
El agricultor genuino sería el que recibe un 20-30% de ingresos agrarios (Mapa)
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer con las CCAA para debatir y definir las cuestiones clave de la futura PAC. El ministro quiso aclarar que la PAC no es un fondo de compensación interterritorial, sino de ayuda para los agricultores y ganaderos, por lo que nadie debería pensar que se trata de [Leer más…]