Los aranceles que la Unión Europea estudia imponer a productos de Estados Unidos podrían generar un impacto positivo en la producción de alubias en la provincia de León, principal zona productora de este cultivo en España. ASAJA León considera que, si la medida afecta a las legumbres importadas desde EE.UU., podría incrementar la demanda de [Leer más…]
Alertan de daños en la horticultura almeriense por las lluvias
Las persistentes lluvias registradas en la provincia de Almería durante el mes de marzo están causando daños en cultivos hortícolas tanto al aire libre como en invernadero, afectando especialmente a brócoli, pepino, pimiento, sandía y melón, según advierte la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Almería. Las precipitaciones, que han superado los 100 [Leer más…]
¿Qué país de la UE compra más fertilizantes? ¿de dónde?
En 2024, las importaciones de fertilizantes de países terceros a la UE ascendieron a 18, Mt (el valor de esta importación ascendió a 6.400 M€). Las exportaciones de países de la UE a países no pertenecientes a la UE ascendieron a 14,5 Mt (y su valor fue de 6.100 M€), según los datos de EUROSTAT. [Leer más…]
La ganadería europea puede ser la gran perjudicada con los aranceles EEUU-UE
La Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC) ha manifestado su preocupación ante la imposición de nuevos aranceles por parte de EE.UU. sobre el acero y el aluminio de la UE, así como las contramedidas de la Unión Europea, que incluyen aranceles a productos agrícolas estadounidenses, entre ellos cereales y otros productos destinados a [Leer más…]
¿Qué responsabilidades tiene un ganadero con su ganado?
La actividad ganadera conlleva una serie de responsabilidades legales que los ganaderos deben cumplir para garantizar tanto la seguridad de las personas como el bienestar animal. La legislación española establece un marco claro de responsabilidades para los ganaderos en lo que respecta al control y manejo del ganado. Responsabilidad civil El artículo 1905 del Código [Leer más…]
Juan Pedro Casas: «Si proteges la salud animal, también estás cuidando la salud humana y del planeta»
La salud animal desempeña un papel fundamental en la producción ganadera moderna, nuevas herramientas de prevención que impacten en la salud y el bienestar de los animales van a ayudar en gran medida abordar los desafíos del sector. Entrevistamos a Juan Pedro Casas, especialista en producción animal, SFE manager South Europe & BU Manager Ruminant [Leer más…]
Lagunas en la comunicación provocan desconfianza en el consumidor ante los alimentos biotecnológicos
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) estima que para 2050 la producción agrícola global deberá aumentar entre un 47% y un 61% respecto a 2011 para satisfacer la demanda alimentaria. Para lograrlo, el sector agroalimentario apuesta por la mejora genética de cultivos mediante herramientas como la ingeniería genética y la edición de genes. Ambas [Leer más…]
Alemania recupera el estatus de libre de fiebre aftosa
La Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) ha restablecido desde el 12 de marzo de 2025 el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación para la mayor parte de Alemania. Esta decisión responde a una solicitud del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) para establecer una zona de contención, medida que la WOAH [Leer más…]
Descubren genes en tomates y berenjenas que aumentan su tamaño
Un equipo de investigadores ha identificado los genes que determinan el tamaño de tomates y berenjenas, lo que podría permitir el desarrollo de variedades más grandes y sabrosas. Este avance, logrado por científicos de la Universidad Johns Hopkins y el Cold Spring Harbor Laboratory, podría beneficiar la agricultura en regiones donde las variedades locales son [Leer más…]
Baja el precio del arroz en un 8% mientras que se importa un 15% más
Los arroceros de la Comunitat Valenciana afrontan esta campaña una caída del 8% en los precios percibidos por la variedad redondo, la más cultivada en la región. Mientras en la pasada campaña las cotizaciones de esta variedad se situaban en 0,65 €/kg, en la actual oscilan de media en torno a los 0,60 €/kg. En [Leer más…]