La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) celebrará su 17ª edición del 25 al 28 de marzo en la Feria de Zaragoza. Hendrix Genetics Swine estará presente en este evento de referencia para el sector agropecuario en la Península Ibérica y el Arco Mediterráneo, con un espacio propio ubicado en el pabellón 5, stand [Leer más…]
¿Cómo colaboran las Marcas de Fabricante a la economía y al empleo en la España rural?
Las Marcas de Fabricante (MDF) juegan un papel clave en la lucha contra la despoblación en España, con el 40 % de sus centros de producción ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes. Su impacto se traduce en la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido económico local, convirtiéndose en un motor de [Leer más…]
7 de cada 10 alimentos de Mercadona han subido de precio en el último año, denuncia FACUA
FACUA-Consumidores en Acción ha realizado un análisis sobre la evolución de los precios en Mercadona entre marzo de 2024 y marzo de 2025, concluyendo que el 70 % de los productos analizados se han encarecido, a pesar de que la empresa asegura que su «carro menú» ha bajado un 2 %. La organización señala que [Leer más…]
COAG reclama ampliar la línea de financiación para jóvenes agricultores tras agotarse en 80 días
En menos de tres meses se han agotado los 27 millones de euros destinados a la línea de financiación ICO-MAPA-SAECA para jóvenes agricultores, aprobados por el Ministerio de Agricultura. Según ha confirmado COAG, varias entidades bancarias han notificado que ya no quedan fondos disponibles, dejando a cientos de solicitantes sin acceso a estas ayudas. COAG, [Leer más…]
Castilla-La Mancha exige medidas urgentes para la leche de ovino y caprino
ASAJA Castilla-La Mancha ha denunciado la difícil situación que enfrentan los ganaderos de ovino y caprino en la región y ha instado a la Administración a implementar medidas de apoyo urgentes. La organización agraria ha señalado la ausencia de un Plan Estratégico para la Ganadería de Castilla-La Mancha como un factor que agrava la crisis [Leer más…]
¿Cuál es el impacto de las lluvias en Andalucía en la sanidad de los cultivos?
Las precipitaciones registradas en Andalucía entre el 28 de febrero y el 12 de marzo han sido intensas. Según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), además de la borrasca Jana, varios frentes lluviosos han afectado a la región, provocando un aumento significativo en los embalses y generando condiciones ambientales favorables [Leer más…]
El Consejo da su visto bueno a los aranceles a los fertilizantes rusos…. ¿qué dirá el PE?
El viernes pasado, en el Comité de Representantes Permanentes de la UE (COREPER), el Consejo de ldoptó su posición para negociar con el Parlamento Europeo (PE) sobre el reglamento que establecerá aranceles graduales a las importaciones de los productos agrícolas restantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, así como a ciertos fertilizantes nitrogenados. Se espera que [Leer más…]
El Consejo propone una serie de cambios en la normativa NGT
El viernes pasado, los representantes de los Estados miembros (Coreper) dieron el visto bueno a la posición que el Consejo tiene que negociar con el Parlamento Europeo (PE) sobre la regulación de las plantas obtenidas mediante nuevas técnicas genómicas (NGT) y sus alimentos y piensos. El resultado final deberá ser adoptado formalmente por el Consejo [Leer más…]
Chicago cerró la semana con pérdidas mientras Trump anuncia que seguirá apoyando a los agricultores
Los precios de los principales granos cerraron la semana pasada con pérdidas en el mercado de futuros de Chicago. El contrato de maíz para mayo cayó 6¾ centavos el viernes, cerrando en 4,58½ dólares por bushel y acumulando una caída semanal de casi 11 centavos. Es la cuarta semana consecutiva que este contrato cierra en [Leer más…]
Los precios agrícolas repuntan en la UE en el cuarto trimestre de 2024
El precio medio de los productos agrícolas en la Unión Europea aumentó un 2,2 % en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Eurostat. Se trata del primer incremento desde el segundo trimestre de 2023. En contraste, el precio medio de los bienes y [Leer más…]