Patrick Vronen, de la Universidad de Wageningen (Países bajos) ha investigado un método para convertir el alcaloide solanidina, una toxina común en las patatas, en materia prima para la fabricación de hormonas esteroides, que pueden ser utilizadas, por ejemplo, en la fabricación de píldoras anticonceptivas. La solanidina es un alcaloide de la patata similar [Leer más…]
Aves transgénicas para la producción de medicamentos
El Centro de Investigación Agraria de la Universidad de Louisiana (LSU), anunció el pasado lunes la obtención de un proceso para producir proinsulina humana a partir de huevos de aves transgénicas. Los huevos no solamente producen la proinsulina, sino además que fecundados dan lugar a aves que mantienen esta propiedad. La transformación gética se [Leer más…]
Programa informático para la gestión del riego de la remolacha en Francia
El Instituto Técnico de la Remolacha de Francia (ITB) proporciona a los agricultores franceses que tengan acceso a Internet un programa informático para gestionar el riego de la remolacha, que calcula el balance hídrico de las parcelas a partir de un modelo específicamente diseñado para este cultivo. En el programa hay que meter diversos [Leer más…]
La Fundación de Bill Gates designa a Florece Wambungu como miembro de su panel científico
La Fundación Bill Gates ha designado a la doctora Florence Wambungu como miembro del panel científico encargado de designar los temas críticos en cuanto a resolver grandes desafíos de la salud global (Science Board of the Grand Challenges in Global Health). La doctora Wambungu preside la Iniciativa A Harvest para la lucha contra el hambre, [Leer más…]
La Fundación de Bill Gates designa a Florece Wambungu como miembro de su panel científico
La Fundación Bill Gates ha designado a la doctora Florence Wambungu como miembro del panel científico encargado de designar los temas críticos en cuanto a resolver grandes desafíos de la salud global (Science Board of the Grand Challenges in Global Health). La doctora Wambungu preside la Iniciativa A Harvest para la lucha contra el hambre, [Leer más…]
Biotecnología forestal en Rusia
Científicos rusos del Instituto Siberiano de Fisiología y Bioquímica de las Plantas han obtenido varias especies arbóreas transformadas genéticamente con el gen de maíz ugt que codifica una enzima relacionada con la producción de la fitohormona auxina, y que tienen la propiedad de crecer más rápidamente. Las especies en cuestión son varias del género Populus [Leer más…]
Informe sobre la ciencia y tecnología agrarias y su papel en los países en desarrollo
La Secretaria de Agricultura Ann Vaneman presentó en la Conferencia Interministerial sobre Tecnología Agraria que se hoy se clausura en Sacramento (EEUU) un informe sobre como la agronomía y la ciencia y tecnología agrarias puede determinar el futuro de la agricultura. El informe titulado “Agricultura del Siglo XXI, Un papel crítico para la ciencia y [Leer más…]
Informe sobre la ciencia y tecnología agrarias y su papel en los países en desarrollo
La Secretaria de Agricultura Ann Vaneman presentó en la Conferencia Interministerial sobre Tecnología Agraria que se hoy se clausura en Sacramento (EEUU) un informe sobre como la agronomía y la ciencia y tecnología agrarias puede determinar el futuro de la agricultura. El informe titulado “Agricultura del Siglo XXI, Un papel crítico para la ciencia y [Leer más…]
La Audiencia exculpa a José Antonio Turrado de los delitos de injurias y calumnias contra Azucarera Ebro
La Audiencia Provincial de León a dictado un Auto por el que ratifica en todos los extremos el dictado en su día por el Juzgado de Instrucción número 1 de León según el cual se hacía un sobreseimiento provisional de las diligencias penales seguidas contra el secretario general de ASAJA de León, José Antonio Turrado, [Leer más…]
El Govern Català crea una comissió per fer el seguiment dels productes modificats genèticament
La Generalitat ha aprovat avui un decret amb l’objectiu d’establir el règim jurídic per a les actuacions d’utilització de productes trangènics a Catalunya La Llei estatal que estableix el règim jurídic de la utilització confinada, l’alliberament voluntari i el comerç d’organismes genèticament modificats (OGM), aprovada l’any 2003, atorga determinades competències a la Generalitat de [Leer más…]