Córdoba 2 de septiembre de 2003.- Asaja Córdoba se une a la preocupación del Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía por las informaciones que llegan desde Bruselas sobre como se están desarrollando las negociaciones sobre la reforma de la OCM de materias grasas y que ve peligrar el futuro del olivar andaluz. El [Leer más…]
Danone puja el preu de la llet als ramaders, mentre Peñasanta, empresa que té els majors beneficis, no ho fa.
DANONE ha complert la seva promesa de pujar 0,012 € (2 ptes) el litre de llet al ramader el mes de setembre, després d’haver-la pujat ja 0,006 € durant el mes d’agost. Des d’ASAJA Barcelona, però, ens preocupa el fet que només sigui DANONE l’empresa que puji els preus. PEÑASANTA (Central Lechera Asturiana), no ha [Leer más…]
Sospecha de fiebre aftosa en cerdos en Argentina
Cuando no han transcurrido ni dos meses desde que la Oficiana Internacional de Epizootias restaurara a Argentina el estatus de país libre de aftosa que practica la vacunación, se ha constatado una sospecha de la enfermedad. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha detectado la presencia de cerdos con lesiones podales en [Leer más…]
Australia lanza un programa de investigación genómica del ovino
Las dos organizaciones gubernamentales australianas relacionadas con el ovino, tanto en lo referente a cerne como a leche; Meat and Livestock Australia (MLA) y Australian Wool Innovation (AWI), anunciaron ayer en Melbourne un programa de investigación genómica de la especie ovina por valor de 30 millones de dólares australianos (17,7 millones euros). El programa se [Leer más…]
Buenas perspectivas de producción para el porcino ruso
Las previsiones apuntan a que durante el 2004 la producción se podría incrementar en un 4%, alcanzando los 1,6 millones de toneladas, según la información proporcionada por Efeedlink. Dicha tendencia viene como consecuencia de una creciente inversión y de una mayor eficacia en la producción. La aplicación de las cuotas de importación, que la administración [Leer más…]
Se autoriza la exportación de productos cárnicos del cerdo a Canadá
Tras intensas gestiones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con las autoridades canadienses, se ha autorizado la exportación desde España de productos cárnicos de cerdo, tal como ha comunicado oficialmente la Agencia Canadiense de Inspección de los Alimentos (Canadian Food Inspection Agency, CFIA). Se culmina así un intenso periodo de negociaciones, [Leer más…]
Fonterra amplia su negocio de leche en polvo
La cooperativa neocelandesa Fonterra, siguiendo su objetivo de querer convertirse en el productor mundial de leche en polvo que la produce a más bajo precio, tiene previsto ampliar sus instalaciones de secado. La nueva planta, que estará operativa en la campaña 2004/05, tendrá una capacidad de secado de 3.700 m3 de leche al día. Se [Leer más…]
Brasil podría aumentar sus exportaciones de pollo tras erradicar la enfermedad de Newcastle en varios estados
Nueve estados brasileños, de gran importancia en la producción avícola, han conseguido erradicar la enfermedad de Newcastle. Las autoridades brasileñas consideran que esta mejora sanitaria propulsará beneficiosamente las exportaciones de pollo, ya de por sí elevadas. Brasil es el segundo exportador mundial de pollo tras EEUU., exportando más de un millón y medio de toneladas [Leer más…]
Comienza el plazo de contratación de los seguros de cereales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha puesto a disposición de los agricultores el seguro de rendimientos en explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, mediante el cual podrán garantizar sus producciones de cereales de invierno, leguminosas, girasol y colza contra todas las adversidades climatológicas no [Leer más…]
ASAJA-Andalucía demanda el apoyo claro y expreso del Consejero de Agricultura y del Gobierno Andaluz al algodón transgénico
La ola de calor padecida desde finales de julio a mediados del pasado mes de agosto ha mermado las cosechas y ha incrementado los costes de prácticamente todos los sectores agrarios de Andalucía, aunque nadie pone en duda que uno de los sectores más perjudicado por este inusual y prolongado ascenso de las temperaturas ha [Leer más…]