La empresa de agroquímicos y biotecnología agraria Bayer Crop Science anunció ayer en una conferencia de prensa el lanzamiento de 14 nuevas materias activas durante el periodo 2001/2005 continuando una estrategia de crecimiento. Las ventas adicionales de los nuevos productos se esperan de 800 millones de euros en el año 2006. Las previsiones de la [Leer más…]
El precio del vacuno en EEUU alcanza su máximo de los últimos diez años
En el Mercado de Futuros de Chicago, el precio de ganado vacuno vivo alcanzó a finales de agosto los 84,90 $/cwt (278 ptas/kg), superando de esta forma, el último récord de 84,30$ (276 ptas/kg) constatado en marzo de 1993. Varios son los factores que han concurrido para alcanzar estos precios. Según el economista agrario, Chris [Leer más…]
El lavado de los huevos de categoría A se podría permitir durante un período de 3 años
La Comisión ha propuesto que durante un período transitorio de tres años, pueda permitirse el lavado de los huevos de consumo en condiciones de vigilancia estricta. Hasta ahora cuando un huevo de categoría A era lavado bajaba a la categoría B. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2004 los huevos de categoría [Leer más…]
Pros y contras del lavado de los huevos
El lavado de los huevos de categoría A (destinados al consumo humano) está prohibido por la legislación de la Unión Europea, dado que se considera que debe producirse de manera que sea apto para el consumo humano sin necesidad de lavado. Un huevo lavado debe bajar a categoría B. Por el contrario, en algunos terceros [Leer más…]
Robot para combatir incendios forestales
Científicos rusos han ideado un robot diseñado para trabajar en la extinción de incendios forestales. El robot, llamado Taiga, está diseñado para trabajar en las condiciones extremas que se dan en el área de conflagración de los incendios, donde no es posible que trabajen personas sin grave peligro. El método más utilizado para extinguir incendios [Leer más…]
Estudio del INRA sobre las asociaciones de cultivos agroforestales
Según un estudio del Instituto de Investigación Agraria de Francia (INRA), millones de hectáreas agrícolas de la UE podrían reconvertirse en los próximos 30 años a un sistema agroforestal, asociando cultivos herbáceos con árboles plantados en baja densidad (50-100 árboles/Ha). El mantenimiento mixto herbáceo-leñoso de las tierras de cultivo no es nada nuevo, ya que [Leer más…]
ASAJA Aragón defenderá el modelo europeo de agricultura en la conferencia de la organización mundial del comercio en Cancún
La OMC es el acuerdo de 144 gobiernos para disminuir las barreras comerciales y fomentar los intercambios. Teóricamente el aumento del comercio genera riqueza tanto en quien vende como en quien compra; es bueno para los consumidores, que ven reducidos los precios, y también para los comerciantes por razones evidentes, pero el beneficio que debería [Leer más…]
La Comisión Europea rechaza la creación de una zona libre de OMG en Austria
La Comisión Europea ha rechazado la petición de Austria de declarar una zona del país «libre de OMG» por un período de tres años. El principal argumento de la Comisión es que no se puede negar a los agricultores que lo deseen utilizar las tecnologías disponibles, y la ausencia de evidencias científicas que avalen que [Leer más…]
Respuesta al informe de Greenpeace sobre el maíz Bt en España
Las organizaciones activistas Greenpeace y Amigos de la Tierra han publicado recientemente el informe «al grano» sobre el cultivo del maíz OMG en España, cuya presentación se ha acompañado de unas de sus habituales representaciones teatrales ocupando un campo de maíz en Villanueva del Gállego (Zaragoza). Dentro del informe, se alude a un estudio previo [Leer más…]
Respuesta al informe de Greenpeace sobre el maíz Bt en España
Las organizaciones activistas Greenpeace y Amigos de la Tierra han publicado recientemente el informe «al grano» sobre el cultivo del maíz OMG en España, cuya presentación se ha acompañado de unas de sus habituales representaciones teatrales ocupando un campo de maíz en Villanueva del Gállego (Zaragoza). Dentro del informe, se alude a un estudio previo [Leer más…]