Murcia, 28 de enero de 2004.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), muestra su sorpresa y su rechazo al borrador de Real Decreto que elaborado por el MAPA y aceptado por las CCAA se presentó ayer a las Organizaciones Agrarias en una reunión mantenida en la Dirección General de Agricultura del Ministerio de [Leer más…]
COAG Castilla y León solicita a la Consejería de Agricultura que determine con carácter de urgencia la ampliación del porcentaje de retirada de tierras hasta el 50%
Teniendo en cuenta la cercanía del inicio del plazo de presentación de la Solicitud Única de la PAC (12 de febrero de 2004), COAG Castilla y León ha reclamado a la Consejería de Agricultura que determine con carácter de urgencia la ampliación del porcentaje de retirada de tierras hasta el 50%. Este incremento se considera [Leer más…]
Laberinto de maíz del Camino de Santiago
Santibáñez de Valdeiglesias Km.338 N-120 tramo León-Astorga “Espacio Natural Recreativo” www.orbigo.org Edición “Especial Jacobeo 2004”. El laberinto de maíz en el Camino de Santiago es una iniciativa de la Junta Vecinal de Santibáñez de Valdeiglesias, pequeña población en el trazado histórico del “Camino Francés” a Santiago de Compostela a su paso por la Comarca Natural [Leer más…]
ASAJA de Ciudad Real considera que un plan estratégico para el sector vitivinícola es necesario a nivel nacional y urgente para Castilla-la Mancha
La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real insiste en la necesidad de que se elabore a nivel nacional un Plan Estratégico Vitivinícola para la ordenación y planificación a medio y largo plazo del sector, aquejado de serios problemas estructurales. La producción vitivinícola española, hoy por hoy, es excedentaria, y no de una [Leer más…]
Andalucía retiene parte del presupuesto de las ayudas impidiendo con ello, un año más, la necesaria limpieza del monte
Sevilla, 28 de enero de 2004.- Tras cuatro años –toda una legislatura- sin ningún tipo de actividad de mejora y limpieza de los montes andaluces, la Consejería de Medio Ambiente se empeña en que, un año más, el monte andaluz, o al menos parte de él, se quede sin limpiar. A menos de dos meses [Leer más…]
Presentada la campaña invernal de prevención y extinción de incendios forestales en Navarra y las normas para la realización de quemas controladas de mejora de pastizales
El Gobierno de Navarra, a través del director general de Interior, Juan Ramón Rábade Iráizoz, y del director del Servicio de Conservación de la Biodiversidad, Enrique Eraso Centelles, ha presentado hoy la campaña invernal de 2004 de prevención y extinción de incendios forestales en Navarra, así como las normas para la realización de quemas controladas [Leer más…]
Las exportaciones de patata de consumo holandesa se mantienen en 2003
Pagina nueva 2 La Haya, 26 de enero 2004. Las exportaciones de patatas holandesas, tanto de consumo como para industria, se han mantenido a buen ritmo entre agosto y diciembre de 2003, a pesar de la ligera subida de precios respecto a 2002 producida por una menor cosecha europea. Los datos del mes de diciembre [Leer más…]
La agricultura, uno de los problemas de la estabilización de Irak
Uno de los problemas de la ocupación de Irak es el sector agrario, que en época de Sadam estaba bajo una política de estado extremadamente paternalista, y que ahora los norteamericanos pretenden que se oriente hacia el mercado. Irak es un país fuertemente deficitario en alimentos. Gran parte del país es desértico y la agricultura [Leer más…]
Buena cosecha de trigo en Argentina
En plena época de recolección, las estimaciones de producción de cereales en Argentina son ahora optimistas en contra de lo que se preveía hace unos meses. Según datos de última estimación de la Secretaría de Agricultura (SAGYP) la producción de trigo total sería de 13,2 millones de Tm, un 7,3% por encima de la campaña [Leer más…]
La Comisión propone la aprobación del maíz Bt-11 al Consejo de la UE y de un tipo de maíz resistente al glifosato al Comité Regulador
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta por la que se autorizaría la importación de maíz dulce de variedades tipo Bt-11, autoprotegidas contra insectos. Por otra parte, la Comisión ha acordado remitir al Comité Regulador de Plantas la petición de autorización para el evento NK603, maíz tolerante a herbicidas a base de glifosato. Este Comité [Leer más…]

