El polémico asunto en Francia de la supuesta toxicidad para las abejas de los insecticidas Gaucho(Fipronil) y Regent (Imidacloraprid) ha tomado una nueva escalada tras la publicación del libro del diputado, Philippe de Villiers del partido soberanista (antieuropeo) MPF, titulado “Cuando las abejas mueren los días del hombre están contados” (Quand les abeilles meurent, les [Leer más…]
COAG Almería: Desconvocada la marcha a Madrid por falta de seguridad para los caminantes
18-02-2004. COAG Almería ha decidido suspender la marcha de protesta a Madrid, tras comprobar esta mañana que no está garantizada suficientemente la seguridad de los participantes en la protesta. La decisión se ha tomado por consenso en el punto de inicio (San Isidro) durante una asamblea improvisada con el medio centenar de agricultores que iban [Leer más…]
COAG Castilla y León reclama la resolución urgente de todos los recursos presentados en 2000, 2001 y 2002 sobre pagos por superficie y primas ganaderas
A través de una carta, COAG Castilla y León ha trasladado al Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, la conveniencia de resolver, lo antes posible, los recursos pendientes de los años 2000, 2001 y 2002. El retraso en estas resoluciones está provocando una importante preocupación entre los agricultores y ganaderos de esta región, [Leer más…]
SLG: Diz Guedes tenta maquillar a crise no sector da carne de vacún con datos parciais
O Sindicato Labrego Galego quere responder ás declaracións triunfalistas do Conselleiro de Política Agroalimentaria, Juan Miguel Diz Guedes, que tentou botar unha capa de maquillaxe ao sector da carne de vacún afirmando que a crise das vacas tolas xa estaba superada, o cal é rotundamente falso. O Sindicato Labrego Galego non discute os datos aportados [Leer más…]
COAG se opone a la venta de sucedáneos de miel con etiquetados engañosos
Madrid, 18 de febrero de 2004. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, se manifestará mañana frente al Ministerio de Sanidad y Consumo y espera que les reciba la Ministra de Sanidad, Ana Pastor, con la intención de que escuche las demandas del sector. En enero de 2002 la Comisión Europea prohibía la [Leer más…]
ASAJA se manifestará en contra de las grandes superficies que venden leche a pérdidas si no se llega a un acuerdo antes del 24 de febrero
ASAJA continua llevando a cabo negociaciones con las grandes superficies que venden leche por debajo del precio de producción de los ganaderos. Estas negociaciones pretenden eliminar los bajos precios de las llamadas “marcas blancas”, un hecho que no hace más que agravar la situación del sector. Si en estos días no se llega a ningún [Leer más…]
ASAJA Aragón: Pacto del Agua: El consenso es para cumplirlo
Nos solemos autoproclamar con frecuencia los aragoneses como tierra de pactos y de compromisos, y efectivamente la historia, aunque no reciente, nos avala en ese sentido. El último gran pacto, con carácter de histórico, que hizo honor a la cultura de consenso de los aragoneses, fue el Pacto del Agua de 30 de junio de [Leer más…]
Continua la moratoria sobre OMG en la Unión Europea al no haber acuerdo en el Comité Regulador
El Comité Regulador de la liberación al medio ambiente de la UE no ha llegado a un acuerdo sobre la aprobación de la modificación de maíz NK603 para su importación en la Unión Europea, lo que hubiera acabado con la moratoria «de facto» sobre nuevos OMG; el parón administrativo que existe sin base legal alguna [Leer más…]
El virus de la gripe aviar de Vietnam es genéticamente muy próximo al que ha circulado por China
Científicos que han analizado la secuencia genética del virus de la gripe aviar H5N1 que circula por Vietnam, han comprobado que es muy similar a la secuencia aislada recientemente en patos y gansos en China, de acuerdo con un artículo aparecido en el último número de NewScientist.com También se ha visto que el virus muta [Leer más…]
Se extiende la gripe aviar en Asia
Las buenas expectativas en Japón y Tailandia en relación al control de la gripe aviar parece que no se van a cumplir. Japón consideraba que en su territorio la gripe aviar se había circunscrito a un único caso que estaba ya bajo control. Sin embargo, ahora se está investigando un posible segundo caso. También en [Leer más…]

